Benjamín Netanyahu se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos

  
El Primer Ministro de Israel, tras la reunión, publicó en su cuenta oficial de Facebook las siguientes declaraciones que realizó en el inicio de la conversación con John Kerry: »Hace unos días, en Ramallah, el presidente Abbas abrazó terroristas como héroes. Glorificar a los asesinatos de mujeres inocentes y los hombres como héroes es un ultraje».

«¿Cómo puede el presidente Abbas decir que él está en contra del terrorismo, cuando abraza los perpetradores del terrorismo y les glorifica como héroes? Él no puede estar en contra de los terroristas y de pie con los terroristas».

La intención de Kerry en esta nueva visita a Israel y la Autoridad Palestina
(AP) es presentar el borrador de un acuerdo marco para las
negociaciones de Paz.

En ese documento se incluyen todos los asuntos en disputa entre
israelíes y palestinos: delimitación de fronteras, mecanismos de
seguridad, la división de Jerusalén y el futuro de los refugiados, entre
otros. Estados Unidos quiere convencer a las partes de que acepten el documento
como «hoja de ruta» en las negociaciones y, aunque no exigirá a
Netanyahu y Abbás que lo firmen, incluirá todas las cuestiones a
negociar y, también, las reservas de cada uno en cada asunto en
particular.

En líneas generales, el documento habla de las
fronteras de 1967 con retoques territoriales, de la división de
Jerusalén como capital de los dos pueblos, de que los palestinos
reconozcan a Israel como «Estado judío», que Israel no se vea inundada
de los llamados «refugiados palestinos» y de una declaración que ponga
fin a las reclamaciones y al conflicto, según la descripción del Yediot
Aharonot.

La primera reunión con el presidente palestino, Mahmud Abbás, está
prevista para el martes 3 de enero, aunque se esperan más encuentros con
ambos mandatarios a lo largo de todo el fin de semana.

El objetivo es convencer a las dos partes de seguir
negociando más allá de los nueve meses previstos, un plazo que debe
concluir en abril.

Recientemente los palestinos mostraron su disposición a hacerlo siempre y
cuando haya un principio de acuerdo que conduzca al tratado final de
paz en cuestión de meses, aunque en los últimos días el pesimismo parece
extenderse por la falta de resultados concretos y sumando a las
críticas de la AP por la construcción en los asentamientos de
Cisjordania (Judea y Samaria).

Por otro lado, el Gobierno ha dejado en espera el anuncio de la
construcción de 1.400 nuevas viviendas en asentamientos judíos de
Cisjordania y en Jerusalén este tras las presiones de EEUU, que teme que
un anuncio antes o durante la visita de Kerry haga inservibles los
contactos con Abbás.

La construcción sería la «compensación», según la misma fuente, del
primer ministro a los partidos de derecha tras la liberación de otros 26
terroristas palestinos el pasado martes.

El anuncio por el Ministerio de Vivienda estaba previsto para el mismo
martes por la tarde, pero Netanyahu se comunicó con el ministro Uri
Ariel, del partido religioso nacional Habait Heihudí (Hogar Judío), y le
ordenó que lo aplazase hasta que el jefe de la diplomacia
estadounidense abandone la zona el próximo domingo.

3 COMENTARIOS

  1. Aw, this was a really good post. Finding the time and actual
    effort to produce a very good article… but what can I say… I hesitate
    a whole lot and never seem to get anything done.

  2. Useful info. Fortunate me I discovered your site unintentionally, and I am
    surprised why this coincidence didn’t came about earlier!

    I bookmarked it.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí