A pocas horas del encuentro entre los dirigentes de la Comunidad Judía Argentina con el Papa Francisco, Vis á Vis tuvo la posibilidad de entrevistar al presidente de Faccma, Javier Veinberg, quien se encuentra en Roma y será uno de los asistentes al acontecimiento.
Veinberg contó sus sensaciones previas y qué espera sobre el encuentro con el Papa: «Ojalá tengamos la posibilidad de contarle a Francisco lo que hacemos en Faccma». Además, contó que compartió el viaje con el Rabino Sacca y tuvo una charla muy profunda, lo que podría lograr un complemento entre ambos para diferentes actividades. Para finalizar, aseguró que ir a ver a Francisco I «es un hecho histórico».
– ¿Qué significa este encuentro con el Papa Francisco?
Estoy muy contento. Es algo nuevo, diferente, tanto para mi como para todos los dirigentes. Hoy charlamos con la gente de la DAIA y estamos muy ansiosos. Parecemos chicos, queremos que llegue el día de mañana. Ojalá tengamos la posibilidad de contarle a Francisco lo que hacemos en FACCMA. Esa es nuestra idea.
– ¿Cuáles son tus sensaciones desde lo personal y desde tu cargo como presidente de FACCMA?
En lo personal, vivir esta experiencia es increíble y poder compartirla con la gente que está aquí. Viajé con el Rabino Sacca, con quien hablé mucho y quizás nos podamos complementar. Para FACCMA debe ser algo muy movilizante. El otro día me despedí en Argentina y mis compañeros estaban muy ansiosos.
– Es la primera vez que un colegiado judío va a visitar al Papa, lo que significa un hecho histórico, ¿cómo lo tomás vos?
Es algo histórico pero esperamos que no sea la única vez. Varios que están acá ya han venido pero por separado, no en grupo. Ellos nos están poniendo en clima, contándonos un poco cómo va a ser el encuentro. Esperemos que sea el principio de algo muy interesante. Francisco está muy interiorizado con los conflictos israelíes. Ojalá esto sea un trabajo a largo plazo y no sólo una visita.
– Llevás poco tiempo como presidente de FACCMA pero, ¿podés describir lo que sentís al estar en ese cargo, teniendo en cuenta que siempre agradecés todo lo que te dio la Federación?
Estoy muy contento, muy feliz. Tengo mucho trabajo en Buenos Aires cuando vuelva. Estamos planificando todo lo que haremos este año. Será un 2014 muy intenso. Realizaremos varios viajes al interior (Córdoba y Santa Fe, entre otros). Queremos seguir estrechando lazos y estar atentos para lo que necesiten.
– ¿Una reflexión que puedas hacer?
Estoy a punto de conocer a alguien que va a hacer historia a nivel de la humanidad. El pueblo judío tiene mucho que ver con esto. Estoy muy feliz. En una visita que hicimos al Coliseo de Roma, vimos muchas cosas de la Cultura Romana que fueron adoptadas de la Cultura Judía. Le agradezco a toda la gente que me ha ayudado y esperemos que mañana podamos encontrar varias anécdotas de los minutos que tengamos con el Papa.