Los campos, el negocio de la muerte, Por Nora Avruj

 «¡Hoy seré una vez más un profeta!….Si los financieros judíos internacionales de dentro y fuera de Europa vuelven a llevar a las naciones a una guerra mundial, el resultado no será el triunfo del bolchevismo en el mundo y con ello el triunfo del judaísmo, sino la aniquilación total de la RAZA JUDÍA EN EUROPA» Adolf Hitler (30 de enero 1939)

 Los campos de concentración y exterminio proporcionaron a la industria alemana nuevas oportunidades para obtener ganancias. El plan conllevaba importantes contratos de construcción.

Finalizada la construcción estos se convertían en una fuente de trabajo de mano de obra barata para la explotación de minas, producción de combustible sintético, construcción de caminos,armamento, etc.
En el campo de Mauthausen (Austria), los prisioneros eran obligados a extraer granito, en cambio en Auschwitz, Majdanek y otros, los cabellos de las mujeres eran enviados a la fábricas para ser convertidos en felpudos o en el hilo para la confección de las medias que utilizaban los tripulantes de los submarinos alemanes.

 Farben, un gigante de la industria química financió la construcción de Monowitz,Buna para la  producción de caucho sintético, alrededor de 10.000 prisioneros de Auschwitz fueron asignados al proyecto de dicha construcción.

 Los hornos crematorios fueron construidos por la compañía Toff e Hijos y la compañía Degesch proveyó el ZIKLON B  para ser utilizado en la cámaras de gas.
 Estos datos forman parte de una lista importante y desde luego más extensa de compañías que colaboraron con el régimen nazi.

Cada uno de los campos poseía sus propias características de trabajo forzado llevando a los prisioneros a la  esclavitud y la muerte.

 No existen dudas al respecto: ¡¡¡¡EL ASESINATO EN MASA ERA UN EXCELENTE NEGOCIO!!!!.

Prof. Nora Avruj
Profesora en Ciencias Judaicas especializada en Historia.
Egresada de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem (Formador de Formadores en el estudio de la Shoá).
Técnica en Programación Neurolinguística
Docente del staff del Departamento de Cultura de AMIA.
Coordinadora de adultos mayores perteneciente a la Red de Tercera Edad de AMIA.
Docente del área de talleres Memoria, Literatura e Historia  perteneciente a la Subsecretaría de Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad.

                                               

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí