»El genocidio o el Holocausto son castigos absolutos hacia toda la humanidad»

Juan Sarrafian, presidente de la Federación Argentina de Colectividades, dialogó con VIS A VIS en el marco del Día de Recordación de las Víctimas de la Shoá, y destacó que el acto que se llevará a cabo en el Museo del Holocausto no es sólo para la comunidad judía sino que es útil para «enseñar y recordar para que no le vuelva a suceder a nadie en ninguna parte del mundo».

– ¿Que significa el acto que se realizará en el Museo del Holocausto en conmemoración al Día de Recordación de las Víctimas de la Shoá?

Es el respeto a los caídos, a sus descendientes, ea la vida . En mi condición de descendiente de armenios entiendo perfectamente de que se trata, mi pueblo ha sufrido el mismo genocidio a manos de los turcos. El genocidio u Holocausto es un castigo absoluto a la humanidad, no sólo hacia un grupo étnico o una nación, sino que es un castigo a toda la humanidad infringido por pocos desubicados, locos y asesinos, porque otra palabra no se puede utilizar.

– ¿Cómo es el trabajo que realizan las diferentes comunidades que sufrieron este tipo de hechos para mantener viva la memoria?

Hay una situación básica, el trabajo que se debe realizar no es lavar cerebros por una cuestión de conveniencia política, sino enseñar y recordar para que no le vuelva a suceder a nadie en ninguna parte del mundo. Creo que ese es el secreto, las futuras generaciones deben ser preparadas, tener la información de lo que pasó para que esta barbaridad no vuelva a suceder en ningún lugar del mundo a manos de nadie.

– ¿Qué significa que haya tantas comunidades juntas recordando un hecho en particular como la conmemoración a las víctimas del Holocausto?

No es sólo la recordación en sí misma, sino quedaría únicamente en eso, el hecho que tantas comunidades se encuentren en un solo lugar hace que esto no se quiera volver a repetir y nos enseña una lección que es básica: no dejar hacer con ningún pueblo de la tierra estas cosas, porque sino el ser humano se va a terminar comiendo al ser humano.

– ¿Cómo se hace desde la institución que vos representas para mantener viva la memoria y el recuerdo?

Creo que no dista mucho de lo que hace la comunidad judía, todos aquellos mayores lo que hacemos es usar la información para que se pueda entender lo que sucedió, los que motivaron para que eso pase, por qué lo hicieron en un contexto político, para que aquellos que vienen después que nosotros sepan y entiendan, y de esa forma no van a permitir que vuelva a suceder. La constante información de que ha existido este tipo de cosas, van a hacer que esto no se vuelva a repetir en ningún lugar del mundo y con ningún pueblo.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí