»Estamos conmemorando prácticamente el inicio del judaísmo en Argentina»

En el marco del acto que dio inicio a los festejos por el 120 aniversario de la fundación de la Asociación Mutual Israelita Argentina, su presidente, Leonardo Jmelnitzky, dialogó en exclusiva con VIS A VIS y contó sus sensaciones del evento realizado junto a los ex titulares de la mutual, su búsqueda de unidad, y los pasos a seguir en materia judicial por el memorándum de entendimiento.


– ¿Qué significó este inicio de actividades de los 120 años de AMIA?

El 120 aniversario de AMIA es un acontecimiento que nos enorgullece porque es la conmemoración, prácticamente, del inicio del judaísmo en la Argentina. AMIA se constituyó en el grupo a partir del cual el judaísmo argentino se desarrolló.

– Un hecho para destacar fue la presencia de los ex presidentes de la institución.

La visita de los presidentes fue un honor para todos nosotros, y para mi en particular fue extremadamente grato, porque después de descubrir la placa estuvimos charlando, los escuché, me comentaron sus experiencias, dando consejos. Son gente muy valiosa. Pensamos en hacer algunas reuniones pautadas en forma mensual con ellos porque es muy interesante escucharlos, y poder trabajar junto con ellos también.

– ¿Cómo surgió la idea de convocarlos?

Desde el momento que asumimos dije que una de las características de esta gestión iba a ser el diálogo y la búsqueda de consenso, la posibilidad de escuchar a los ex presidentes, que ellos hayan compartido sus experiencias, fue algo muy gratificante.

– Con respecto a uno de los temas más importantes para la comunidad como lo es el memorándum firmado con Irán ¿cuáles son los pasos a seguir por parte de la AMIA?

Nosotros hemos presentado desde hace tiempo el pedido para que se declare inconstitucional el memorándum y también hemos reclamado en forma conjunta con la DAIA la derogación del acuerdo con Irán, que sería otra alternativa. Ahora hemos presentado otro escrito apelando la decisión del juez respecto al rechazo del recurso de amparo que habíamos solicitado. Ahora estamos esperando los pasos del proceso judicial.

– ¿Crees que puede llegar a haber algún cambio en la postura del Gobierno con respecto al memorándum por todos estos rechazos que ha tenido?

Es muy difícil de conjeturar lo que puede pasar. Nuestras expectativas están puestas en la Justicia Argentina.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí