En la Biblia en el Libro de Ester, encontramos las siguientes palabras dichas por Hamán, ministro del rey persa Asuero: «Hay un pueblo esparcido y diseminado entre los pueblos en todas las provincias del reino; sus leyes son diferentes de las de todos los demás pueblos, y no guardan las leyes del rey».
La fiesta de Purim (Pur en hebreo significa «sorteo»), simboliza para el pueblo judío: «Transformar el destino: de una gran desgracia a una gran salvación».
El odio de Hamán y su deseo de eliminar al pueblo de Israel quedó truncada, y el victimario se convirtió en víctima de su propio odio infundado.
El 14 de Adar (mes del calendario hebreo), se celebra Purim, el día en que la tragedia se revirtió en redención, un día donde la alegría es obligatoria para todos los hijos de Israel. La historia se encuentra en el Libro de Ester y se lee año tras año en los templos con el propósito de recordar y transmitir este legado a las nuevas generaciones.
Durante la Shoá las condiciones reinantes en ghettos y campos no permitían celebración alguna. Sólo existía la esperanza de que el milagro volviera a suceder y en esta oportunidad Hitler convertido en Hamán tuviera el mismo final que su antecesor.
He aquí algunos testimonios de cómo se intentaba celebrar Purim, con todos los riesgos que esto implicaba.
(La lectura del Libro de Ester en el Campo de Buchenwald, «Aquellos que no se rindieron». Moshé Prager)
(«Observancia de las fiestas en la mente». Bina Grunwald)
(Ghetto de Vilna, Purim 1943)
Una comunidad, un pueblo que comparten un destino común y la fuerza inacabada de la esperanza.
Prof. Nora Avruj
Profesora en Ciencias Judaicas especializada en Historia.
Egresada de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto en Yad Vashem (Formador de Formadores en el estudio de la Shoá).
Técnica en Programación Neurolinguística
Docente del staff del Departamento de Cultura de AMIA.
Coordinadora de adultos mayores perteneciente a la Red de Tercera Edad de AMIA.
Docente del área de talleres Memoria, Literatura e Historia perteneciente a la Subsecretaría de Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad.