Claudio Epelman: «Nosotros plateamos el uso responsable de las tecnologías»

El director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, dialogó con VIS A VIS con respecto al proyecto del «Observatorio Web» que llevan a cabo en conjunto con la DAIA y con el Congreso Judío Mundial hace seis años, siendo pioneros en combatir la discriminación y la xenofobia en la web.

¿De qué trata el proyecto del Observatorio Web?


– El objetivo es procurar que no se convierta en una vía de difusión del racismo, el extremismo y la discriminación, y que se pueda navegar en la Internet con tranquilidad especialmente para los niños. Nosotros plateamos el uso responsable de las tecnologías que tiene que ver con el trabajo de padres-niños de una web libre de toda forma de discriminación.

¿Qué repercusión tiene el proyecto?


– El primer éxito es la iniciativa que tuvimos que fue absolutamente pionera. En ningún lugar hay una experiencia que reitere un trabajo de esta naturaleza de la sociedad civil. Una de las cosas más significativas que tuvimos fue sumar distintas voces; El Observatorio Web firmó convenios con la comunidad paraguaya, boliviana, coreana y peruana. Al igual que con una diversidad de instituciones judía, donde básicamente lo que intentamos es además abordar este tema de poder desarrollar en conjunto mayor posibilidad de monitorear lo que va ocurriendo en la web. También realizamos distintos acuerdos con navegadores de Google, Yahoo y Taringa.  En el terreno de lo judicial, en conjunto con la DAIA, realizamos una acción contra Google para que este navegador sirva de difusor de ideas antisemitas.

¿Para quienes esta dirigido?


– Nosotros estamos desarrollando ideas pioneras porque en el momento que lo iniciamos tuvimos una amplísima receptibilidad en el momento que salimos a buscar socios en la sociedad civil; trabajamos con el INADI, con el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires donde nos permite incidir sobre las políticas públicas. El fin es tan noble y cuidado que nunca hemos encontrado resistencia para poder trabajar. Estamos muy contentos.

¿Qué intentan mostrarle a la sociedad?


– Nosotros intentamos  es enseñarle a la gente de qué hacer cuando encuentren un contenido discriminatorio para denunciarlo. Nosotros guiamos a la población para proceder. En los niños trabajamos con el cyberbulling, que es cuidarlo de que no sean víctimas de acoso, y con los adultos de que en el momento que hallen un contenido discriminatorio sepan cómo denunciarlo.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí