La administración norteamericana rechazó la sugerencia del primer ministro, Biniamín Neanyahu, de reconocer la soberanía israelí sobre las Alturas del Golan a la luz de la guerra civil siria, señalaron altas fuentes de la Casa Blanca.
Según los reportes, Netanyahu puso la cuestión sobre el tapete, aunque en forma soslayada, durante el encuentro que mantuvo con el presidente estadounidense, Barack Obama, cuando ambos líderes hablaron de la situación en Siria.
Un alto funcionario de la Casa Blanca le dijo al diario Haarez que Netanyahu hizo la sugerencia durante una discusión sobre la prevención de la transferencia de armas a Hezbollah y a otros grupos terroristas apoyados por Irán del lado sirio del Golán.
“Él [Netanyahu] dijo casi de pasada que una forma de hacerlo sería reconocer la soberanía de Israel sobre el Golán, porque en estas condiciones Israel no va a entregárselo de nuevo a Siria”, expresó la fuente estadounidense.
El funcionario expresó que Obama no creyó que la propuesta merecía una respuesta.
«No estaba claro qué tan serio era él sobre eso. Creo que está claro que EE.UU. no va a cambiar su posición sobre el futuro del Golán», puntualizó. «Siempre hemos dicho que tiene que ser negociada en consonancia con las resoluciones [del Consejo de Seguridad de
la ONU] 242 y 338. Esa ha sido y sigue siendo nuestra posición y no va a cambiar».
El funcionario calificó la propuesta de «injustificada y contraproducente» y señaló que podría dañar potencialmente los esfuerzos estadounidenses militares en Siria, así como su influencia en las conversaciones actuales en Viena para poner fin al conflicto, según Haaretz.
De acuerdo con los reportes, Netanyahu dijo que tenías grandes dudas de que las actuales conversaciones de paz entre las diversas potencias extranjeras y varias facciones de la guerra siria den como resultado la reunificación el país devastado por la guerra.
Esa situación, dijo, «nos permite pensar de forma diferente» sobre el futuro estatus del Golán, que varias administraciones estadounidenses han visto como una ficha de cambio clave para un futuro acuerdo de paz entre Israel y Siria.
Netanyahu se negó a responder preguntas a los periodistas sobre el tema.
Israel reclama el oeste de los Altos del Golán, que conquistó de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967, y lo anexionó formalmente en 1981. El Estado judío considera que la meseta tiene un valor estratégico crítico porque geográficamente es como un enorme balcón desde el que se puede controlar la mayor parte de la Galilea.