Juicio por Irregularidades: declaró Olga Degtiar, integrante de la asociación 18J

En una nueva audiencia del juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, en el marco de la etapa testimonial, declaró, el pasado jueves, una de las integrantes de la asociación de familiares 18J, Olga Degtiar quien perdió a su hijo Cristian en el atentado.

Además de contar sobre el impacto que causó el ataque en su familia, Olga recordó haber tenido, al principio, una buena relación con el entonces juez de la causa Juan José Galeano y los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia. «Yo los veía como dioses», dijo. Con los fiscales contó haber mantenido reuniones casi semanales, ya que éstos eran quienes les daban información sobre la investigación. «Nos vendieron espejitos de colores, ¿cómo no ibamos a creer si ellos representaban la justicia?», señaló.

También contó que ni bien se enteró del video, en el que se ve al ex juez Galeano negociando una falsa declaración con el imputado Carlos Telleldín, pidió una reunión con Mullen y Barbaccia, quienes además de negar tener conocimiento del hecho, le dijeron que Galeano les ocultaba información de la causa y que hasta tenía carpetas secretas.

Durante 17 años Olga y su marido, Juan Degtiar participaron en los actos aniversario organizados por la AMIA y la DAIA hasta que, según contó, en 2012 les negaron la palabra. «Las instituciones nos desacreditaron totalmente, nos tildaron de traidores». A su vez, hizo referencia a un diálogo que mantuvo con el dirigente comunitario Mario Sobol quien le mencionó que Rubén Beraja les había contado del pago de 400.000 dólares a Telleldín.

Sobre el fiscal Alberto Nisman, contó que en la primer reunión que tuvieron con él, éste les dijo «ustedes saben que ahí corrían los sobres», haciendo referencia a los ex fiscales, imputados en la causa. Agregó que Nisman trabajó bien los primeros cinco años «y después se estancó». El último encuentro que tuvieron con el fallecido fiscal, fue en 2013, cuando éste les mencionó nuevas pruebas que la SIDE tendría sobre llamados telefónicos entre Telleldín y Mohsen Rabbani. Sin embargo no los incorporarían de inmeidato a la causa porque, según les habría dicho Nisman, «no era el momento político oportuno».

La próxima audiencia será el jueves 10 de diciembre, 9.30hs y está previsto que declaren Graciela y Jacobo Furman, querellantes por la asociación de familiares y amigos de las vícitmas de la AMIA 18J.

Fuente: Memoria Activa

1 COMENTARIO

  1. I’m not sure why but this weblog is loading extremely slow for me.

    Is anyone else having this issue or is it a problem on my end?
    I’ll check back later and see if the problem still exists.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí