Los miembros del poderoso Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset están preparando una iniciativa que exigirá a Israel que retire a su embajadora en Polonia en protesta por la controvertida ley recientemente aprobada que prohíbe atribuir la culpa del Holocausto a la nación o gobierno polaco.
Ayelet Nahmias-Verbin, miembro del comité, planteó la idea de llamar a la embajadora Anna Azari y hasta ahora ha ganado el apoyo tanto de la oposición como de los legisladores de la coalición, incluidos los partidos Kulanu, Habait Hayehudí e Israel Beitenu.
El proyecto de ley polaco, promulgado la semana pasada por el presidente Andrzej Duda pero que aún no ha recibido la aprobación final del tribunal constitucional del país, ha desatado una crisis diplomática con Israel.
Jerusalén dice que la legislación, que penaliza el acusar a la nación o estado polaco por los crímenes del Holocausto, inhibirá la libertad de expresión sobre el Holocausto. Estados Unidos también se opone firmemente a la legislación, diciendo que podría dañar las relaciones estratégicas de Polonia con Israel y Estados Unidos.
Nahmias-Verbin sugiere que el comité celebre un debate interno sobre el asunto, tras lo cual pedirá oficialmente al gobierno que retire a su embajadora, como una forma de presionar a Polonia.
El diputado de Yesh Atid Ofer Shelah, quien también forma parte del comité, declaró sin embargo que se opone a traer de vuelta a la embajadora porque no avanza una solución a la división diplomática.
Fuente: Aurora.com.ar