La Embajadora de Serbia en Argentina, Jela Baćović, presentó el libro «El cementerio judío de Sarajevo» del premio Nobel de Literatura, Ivo Andrić.
Lo hizo en el marco del programa 16° Mayo de las Letras, del Ente de Cultura del Gobierno de Tucumán.
El viejo cementerio judío sefardí de Sarajevo se extiende en una ladera abrupta en la orilla izquierda del río Miljacka.
Leer más: Serbia abre oficina diplomática en Jerusalén
Y como todos los cementerios hablan del mundo al que han pertenecido los que allí yacen. Sus tumbas fueron ocupadas por los judíos expulsados de España hace quinientos años, en tiempos feroces, los de Isabel de Castilla.
Mujer acomplejada con aires de grandeza y con un poder casi absoluto, obsesionada por conducir a sus súbditos por el sendero de la religión que ella consideraba verdadera. Consiguió esa uniformidad, al menos aparente, a fuerza de dolor, primero con los judíos.
El escritor Ivo Andrić, Premio Nobel de Literatura, visitó el cementerio de Sarajevo finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Su respeto por las culturas de los diferentes pueblos que ocuparon Bosnia a lo largo de los siglos le lleva a admirar el modo en que los sefarditas conservaran los bienes de su antigua patria.
En casa y entre ellos, comenta, hablaban un español, corrompido por numerosas palabras eslavas y turcas; en las sinagogas y en las ceremonias religiosas usaban el hebreo; con el pueblo hablaban “bosniaco” y con los representantes de las autoridades, turco.
La visita de Ivo Andric al cementerio judío se realizó posiblemente en los cincuenta, como muy tarde en los sesenta
Attractive section of content. I just stumbled upon your web site and in accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing to your feeds and even I achievement you access consistently rapidly.
temizlik şirketi istanbul | Temizlik firması, profesyonel ürünler ve ekipmanlarla çalıştığında en iyi sonuçları sunar.