El jeque Ikrima Sabri, jefe del Consejo Supremo Islámico Palestino, pidió un “Día de la Ira” para protestar contra los “intentos de dañar” a Mahoma.
La convocatoria se realizó mientras los palestinos protestaban contra el presidente francés Emmanuel Macron por sus recientes comentarios sobre el Islam.
El 2 de octubre, Macron habló ante una multitud reunida en el suburbio parisino de Bois d’Aulne, donde el maestro Samuel Paty fue decapitado por un terrorista islamista radical después de que mostrara caricaturas del profeta Mahoma durante una lección sobre libertad de expresión.
“El Islam es una religión que está experimentando una crisis hoy en día en todo el mundo”, dijo Macron. A su vez, agregó que defiende públicamente las caricaturas del profeta y se comprometió a abordar el islamismo extremo en Francia.
En varias protestas en Judea y Samaria (Cisjordania), los palestinos quemaron banderas francesas y pisotearon fotografías de Macron. Además, lo acusaron de encabezar una campaña contra el Islam y los musulmanes.
-
Un terrorista islámico decapitó a un profesor en Francia por mostrarle imágenes de Mahoma a sus alumnos
-
Palestinos se convocan a un “día de ira” el 1 de julio para protestar contra la anexión
Sabri, quien también se desempeña como predicador de la mezquita de al-Aqsa, dijo que los musulmanes “rechazan los dibujos ofensivos del profeta Mahoma y expresarán su rechazo a estas transgresiones incivilizadas”.
Las “caricaturas ofensivas contradicen la libertad de expresión” y tienen la intención de ridiculizar e insultar al profeta, acusó.
Los activistas palestinos planearon su «Día de la Ira» para protestar contra el trato de Macron y Francia a los musulmanes.
Palestinos en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén Este manifestándose contra @EmmanuelMacron y Francia al final de las oraciones del viernes pic.twitter.com/EN0Lb9XtbL
— ACOM 🇪🇸🇮🇱 (@ACOM_es) October 30, 2020
Mientras tanto, la policía de Jerusalén convocó al jeque Najeh Bkeirat, un alto funcionario de la Wakf, y le entregó una orden que le prohibía entrar al Monte del Templo durante una semana.
La llamada de Sabri se produjo cuando los comerciantes palestinos anunciaron un boicot a los productos franceses. De hecho, algunos retiraron de la venta los artículos fabricados en Francia.
Vía Enlace Judío