El Keren Kayemet LeIsrael firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de
Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad de la...
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, realizó un balance de la gestión al frente de la representación argentina que conduce desde junio. El...
En el marco de la inauguración del polo tecnológico “Silicon Misiones“ se firmó un convenio marco de cooperación entre la Cámara de Comercio Argentino...
El embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, manifestó su pesar por la desaparición de la estrella del futbol mundial Diego Armando Maradona. Señaló...
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expulsó de sus filas al diputado nacional Pablo Ansaloni por sus afirmaciones antisemitas durante un encuentro virtual.
"Estamos más unidos que...
La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su "preocupación" por la efeméride publicada por la Agencia Oficial de Noticias Télam. La misma refiere al 25°...
Profundo malestar causó la publicación de Télam recordando al líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, a 25 años de asumir la presidencia.
"Yasser Arafat,...
Twitter suspendió una de las 13 cuentas del líder supremo iraní, Alí Khamenei, tras publicar amenazas contra Donald Trump.
El motivo fue el posteo de...
La congresista estadounidense Rashida Tlaib llamó a Israel un "estado racista" y lo acusó de negarle a los palestinos el acceso a las vacunas.
"Creo...
En Israel, el exlegislador del Likud y ministro gubernamental Benny Beguin, hijo del icónico fundador de ese mismo partido y fallecido primer ministro israelí,...
Antes del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las embajadas israelíes en Varsovia y Londres instaron a los habitantes...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Las autoridades alemanas entregaron 14 obras de arte saqueadas por los nazis, acumuladas por el difunto coleccionista Cornelius Gurlitt.
“Piano Playing”, un dibujo de Carl...
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expulsó de sus filas al diputado nacional Pablo Ansaloni por sus afirmaciones antisemitas durante un encuentro virtual.
"Estamos más unidos que...
El templo de Wilshire Boulevard en Koreatown fue vandalizado con graffitis antisemitas en la mañana del 18 de enero.
Una foto capturada por KTLA muestra...
El año nuevo de la memoria. Por Jorge Rozemblum
Los diferentes calendarios, gregoriano y hebreo, a veces nos juegan una mala pasada, haciendo coincidir fechas...
Las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el pueblo de et-Taiyiba en el valle de Jezreel revelaron recientemente una inscripción dedicada...
Este domingo se estrenó en la televisión de Israel la esperada tercera temporada de Shtisel, la popular serie israelí.
Los nuevos episodios de Shtisel se transmitirán...
El pivote surgido de Naútico Hacoaj, Federico Glinberg, vuelve a la Liga Nacional diez años después de su participación con Obras Básquet. Jugará en...
En Israel, el exlegislador del Likud y ministro gubernamental Benny Beguin, hijo del icónico fundador de ese mismo partido y fallecido primer ministro israelí,...
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, felicitó públicamente a su colega entrante de Estados Unidos, Joe Biden, y lo invitó a visitar Jerusalén. Insistió...
En las últimas horas se difundieron declaraciones del coordinador nacional de Lucha Contra el Coronavirus en Israel, profesor Nachman Ash. En las mismas aludía...
Por primera vez, un equipo de Israel controló con éxito tumores malignos con un tratamiento intestinal. Modificar el microbioma intestinal puede reprogramar el sistema...
Adultos con necesidades especiales cultivan plantas curativas en un kibutz. La moringa y la cúrcuma no son cultivos muy famosas en Israel pero gracias...
Según un nuevo ensayo de intervención clínica a largo plazo dirigido por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev, una dieta mediterránea verde reduce...
Llegó a Rabat, ciudad de Marruecos, el primer vuelo directo desde Israel
El primer vuelo comercial directo entre Israel y Marruecos aterrizó este martes en la ciudad de Rabat. La comitiva está liderada por Jared Kushner, asesor de Donald Trump y, también, por Meir Ben-Shabbat, asesor de Seguridad Nacional de Israel.
Poco después de la llegada del vuelo, el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, entabló una conversación telefónica con la comitiva. En ese llamado, los felicitó y deseó éxito, además de celebrar la “nueva era de paz” entre Jerusalén y los países árabes.
Está previsto que la delegación pase menos de un día en Marruecos, manteniendo reuniones de alto nivel con funcionarios marroquíes, incluido el rey Mohamed VI.
A su vez, la delegación estaba programada para permanecer en Marruecos hasta mañana por la tarde. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, dijo durante una sesión informativa el martes que partiría durante la noche. Dicho motivo está relacionado a llegar a Israel antes de que la nueva norma gubernamental de cuarentena obligatoria entre en vigor.
Tras el encuentro con el rey, la delegación dará declaraciones a la prensa y firmará acuerdos bilaterales sobre aviación, finanzas, agua y visas, según Haiat.
A continuación, los funcionarios israelíes mantendrán reuniones de trabajo con sus homólogos marroquíes. Ben-Shabbat, que dirige el viaje del lado israelí, dijo que estas incluirían acuerdos sobre aviación, turismo, salud, agua, agricultura y otros temas.
Ben-Shabat, hijo de padres nacidos en Marruecos, dijo que la paz está “estallando ante nuestros ojos”. Hizo sus comentarios en la pista del Aeropuerto Ben-Gurión, frente al avión poco antes de partir desde Israel, que estaba pintado con un símbolo de una hamsa, la imagen de una mano popular como símbolo de buena suerte en ambos países.
Jared Kushner, asesor principal de Trump, manifestó que espera que los lazos renovados entre Israel y Marruecos creen una relación muy cálida. Tal como la que se está desarrollando entre Jerusalén y Abu Dabi, luego de un acuerdo de normalización firmado a principios de este año.
“Mi esperanza es que este vuelo de hoy a Marruecos produzca el mismo impulso”, dijo Kushner.
Kushner, quien lideró en gran medida los esfuerzos de Trump en Medio Oriente, afirmó que el presidente de EE. UU. trató de crear una política “racional” basada en objetivos comunes. Aparentemente, refiriéndose a acuerdos comerciales y preocupaciones compartidas sobre la amenaza de Irán.
El embajador de EE. UU. en Israel, David Friedman, contó que cada acuerdo de normalización entre Jerusalén y un país árabe han representado un cambio importante en la región.
“Cada acuerdo de paz se sostiene por sí solo. Cada uno debe celebrarse. Juntos representan un cambio radical en el Medio Oriente”, agregó.
Es por esto, que el vuelo de Tel Aviv a Rabat se considera altamente simbólico después de que Marruecos anunció el pasado 10 de diciembre su intención de establecer relaciones diplomáticas formales con Israel.
De esta forma, Marruecos se convirtió este año en el cuarto Estado árabe en normalizar los lazos con Israel bajo acuerdos negociados por EE. UU. Ya lo había hecho los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Sudán,
«La normalización con Marruecos traerá un nuevo conjunto de oportunidades para el norte de África y todo el Medio Oriente“, aseguró Kushner el pasado lunes en Jerusalén.
Y sumó: “Nuestros esfuerzos colectivos han llevado al nacimiento de un nuevo Medio Oriente. En el que los primeros acontecimientos y los avances ahora ocurren casi todos los días”.
Hablando después de Kushner, Netanyahu elogió lo que denominó una “revolución” comercial desatada por el acuerdo de normalización negociado por EE. UU. entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, que prometió se extendería a Marruecos.
“Todos están ocupados abrazando a todos los demás, y están ocupados haciendo negocios juntos”, dijo sobre los israelíes y emiratíes.
“Y ahora va a pasar lo mismo en Rabat y Casablanca. Sí, los israelíes han estado allí antes, pero con vuelos directos, será algo completamente diferente”.
Marruecos, quien mantuvo lazos de bajo nivel con Israel en la década de los años 90, cerró su oficina diplomática en Tel Aviv en el año 2000, al comienzo de la segunda intifada palestina.
El rey Mohamed VI ha dicho que Marruecos seguirá siendo un defensor de los palestinos. Pero los palestinos, como el Polisario, han llorado y condenado el anuncio de normalización entre Rabat y el Estado judío.
Mientras que, Marruecos es el hogar de la comunidad judía más grande del norte de África. Ha estado allí desde la antigüedad y creció con la llegada de los judíos expulsados de España por los reyes católicos desde 1492.
Llegó a unos 250.000 a finales de la década de 1940, el 10 por ciento de la población nacional. Luego, muchos judíos se marcharon tras de la fundación del Estado de Israel en 1948.
En la actualidad, unos 3.000 judíos permanecen en Marruecos y la comunidad de Casablanca es una de las más activas del país. Mientras que Israel es hogar de unos 700.000 judíos de origen marroquí.
Aunque los lazos entre los dos países se suspendieron en el año 2000, el comercio entre Israel y Marruecos se mantuvo en pie.
Entre 2014 y 2017 el volumen de intercambios comerciales se situó en 149 millones de dólares, según estadísticas publicadas por los periódicos marroquíes.