Un vuelo cargado de emoción, canciones y alegría llegó a Israel este lunes donde los olim argentinos y brasileros fueron recibidos por las autoridades...
Kosher Winery eligió las más prestigiosas bodegas en Mendoza para producir su línea de Vinos Kosher por su tradición, experiencia y calidad.
Kosher Winery es...
Marcelo Cossar, legislador radical, denunció al Gobierno de Córdoba por un supuesto vacunatorio VIP en el que figura, entre otros, el rabino Marcelo Polakoff.
El...
Un vuelo cargado de emoción, canciones y alegría llegó a Israel este lunes donde los olim argentinos y brasileros fueron recibidos por las autoridades...
La Agencia Judía brindó un resumen de las actividades y proyectos del año 2020. Estos son los momentos más importantes.
Ayuda económica de La Agencia...
El Keren Kayemet LeIsrael (KKL) firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad...
Oleksandr Levchenko, el joven ucraniano que integró una violenta banda nazi en Mar del Plata, será expulsado de la Argentina. Encabezó un grupo neonazi...
Una organización médica israelí descubrió que muchos sobrevivientes del Holocausto confinados en sus hogares no se vacunan. Es por eso que se asoció con...
La Justicia polaca instó a dos historiadores a disculparse por haber sugerido complicidad con los nazis.
El proceso sobre los dos historiadores, Barbara Engelking y...
The Globe and Mail, un importante periódico canadiense, publicó una editorial que compara los cierres de COVID-19 con la experiencia de Ana Frank durante...
El Parlamento de Victoria, estado de Australia, recomendó que se prohíba la exhibición pública de simbología nazi. Además, pidió nuevas leyes para fortalecer los...
Oleksandr Levchenko, el joven ucraniano que integró una violenta banda nazi en Mar del Plata, será expulsado de la Argentina. Encabezó un grupo neonazi...
La organización palestina Fatah difundió un cartel antisemita que muestra a Benjamín Netanyahu caracterizado como si fuera Adolf Hitler.
Básicamente, el primer ministro israelí tiene...
Isaac Sacca, Gran Rabino Sefardí y presidente de la Organización Judía Mundial Menora, comparte su mensaje para la sociedad argentina en sintonía con la...
Mientras intenta aclimatarse a la NBA, el jugador israelí, Deni Avdija, recibió buenas noticias. Lo eligieron para el Rising Stars Challenge con los 20...
El municipio de Tel Aviv-Yafo anunció hoy que está organizando cuatro conciertos para los residentes vacunados que tengan Pases Verdes. El primero será en...
Este domingo, Israel dio un paso más en la reapertura de diferentes tiendas. En esta caso, reabrieron cafés, bares y restaurantes, con privilegios para...
Científicos de la Universidad de Tel Aviv han demostrado que los anticuerpos monoclonales pueden sustituir a los antibióticos para impedir el crecimiento de gérmenes...
Innovación israelí: un sensor en el inodoro puede detectar el cáncer de colon. La startup OutSense cree que la información valiosa que actualmente se va...
El profesor Manuel Trajtenberg fue designado el lunes para dirigir el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv, informó The...
Los pacientes con mieloma múltiple viven hoy mucho más tiempo que en el pasado, gracias a los nuevos medicamentos anti-mieloma dirigidos
Investigadores de Israel comienzan...
Las claves del éxito de Israel que comenzó a vacunar a su población contra el COVID-19 el pasado 19 de diciembre,
Israel comenzó a vacunar a su población contra el COVID-19 el pasado 19 de diciembre. Fue cuando el primer ministro Benjamín Netanyahu se colocó la primera dosis en vivo para todos los habitantes. A partir de entonces, el país comenzó una de las campañas de vacunación más efectivas del mundo. En poco más de tres semanas, logró aplicarle la inyección al 20% de sus ciudadanos y alcanzó la tasa de vacunación más alta de todas.
A la fecha, casi 2 millones de israelíes han recibido la primera dosis, mientras que más de 100.000 ya han sido inoculadas con las dos dosis necesarias para garantizar la inmunización.
Si bien ya comenzaron a llegar al país tandas de la vacuna producida por la farmacéutica Moderna, hasta el momento el 100% de las personas vacunadas recibieron el producto de Pfizer (ambas de origen estadounidense).
En este sentido, y ante el asombro mundial por la rapidez con la que Israel inició la inmunización, Asher Salmon, director del Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud, brindó una conferencia de prensa para medios de todo el mundo en la que explicó cómo funciona la campaña.
Además, se explayó sobre la posibilidad de que el Estado judío comience a vacunar a los vecinos palestinos.
«Fue un desafío muy interesante y no sabíamos lo que iba a suceder. Nosotros empezamos a prepararnos desde que obtuvimos noticias desde China sobre este nuevo virus”. Y agregó: “Hoy nuestros esfuerzos operan como una múltiple agencia donde todos los agentes somos claves, no sólo los relacionados a la salud».
Según contó el director del Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud, antes de que las primeras dosis arribaran al territorio israelí, el personal médico empezó a capacitarse de manera remota y se garantizaron las provisiones fundamentales para iniciar la campaña (jeringas, agujas, entre otras). Al mismo tiempo se decidió quiénes serían los primeros beneficiados y se acoplaron los establecimientos donde se aplicarían las inyecciones.
Por ahora los vacunados son todos mayores de 60 y personal de salud. A partir de la semana próxima comenzará la inyección en mayores de 50. El promedio de dosis diarias colocadas es de 150.000.
Salmon aseguró que buscarán alcanzar la inmunidad de rebaño para abril próximo (es decir, al menos un 70% de la población inoculada). También describió cómo es el proceso desde que la vacuna llega al país hasta que es aplicada. “Todo está cronometrado. Una vez que las provisiones aterrizan, son trasladadas hacia un único centro de conservación que posee capacidades de ultracongelación. Ya fuera del búnker, los fármacos tienen 120 horas de vida útil para llegar a los beneficiados”, explicó el doctor.
Para recibir la dosis, cada israelí debe estar afiliado a una de las cuatro cajas de seguro médico del país. Las mismas se ponen en contacto personalmente con los asegurados. «En muchos casos la sucursal local de cualquiera de las administradoras llama directamente a los residentes y les dice cuándo y dónde acudir a vacunarse».
Según muchos especialistas, una de las claves de la rápida vacunación, que comenzó el 19 de diciembre, fue la campaña propagandística que las autoridades israelíes llevaron adelante para convencer a los ciudadanos de que el producto es seguro. «Convencimos a la población que era seguro venir a vacunarse, que el producto es eficaz y que podían confiar en la vacuna. Eso fue fundamental», exclamó Asher Salmon durante la conferencia de prensa remota.
Ante la pregunta de uno de los periodistas, el director del Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud contestó sobre la posibilidad de vacunar a los palestinos. “Tenemos interés en ver a los palestinos vacunados, en un punto de vista clínico es muy importante que esto suceda”, dijo el doctor. Y agregó: “Al menos 150.000 personas viajan desde la Autoridad Palestina hacia aquí. Sería imposible liberarnos del virus sin que los palestinos sean vacunados, pero por ahora estamos aplicando las dosis a ciudadanos israelíes, que es lo que cualquier país haría”.
También, el especialista fue consultado por el precio que Israel pagó por las vacunas, ya que arribaron mucho antes que a otras naciones. Si bien contó que el país quiere que esa información sea “confidencial”, aseguró que el precio es ridículamente bajo en comparación con el terrible daño económico que ocasionan los cierres.
A pesar de la exitosa campaña, el país de Medio Oriente se encuentra transitando uno de los peores momentos en cuanto a cantidad de infectados desde que inició la pandemia. Hace días promedia 9.000 casos diarios, por lo que las autoridades de Jerusalem impusieron un cierre nacional hasta fines de mes. Se espera que el masivo plan de vacunación empiece a tener efecto dentro de 30 o 45 días.
All that glitters is not gold
tadalafil daily use: http://tadalafilonline20.com/ generic tadalafil united states