Israel y Estados Unidos conversaron sobre cuestiones de seguridad ante el programa nuclear de Irán. Meir Ben-Shabbat, asesor de Seguridad Nacional israelí, mantuvo por segunda vez una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jake Sullivan. Claramente, sobre cuestiones relacionadas con la seguridad regional confirmó la Casa Blanca. Específicamente, sobre el programa nuclear y de misiles de Irán.
En el diálogo, realizado en a través de una línea segura, participaron altos oficiales de seguridad de ambos países.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha designado recientemente a Ben-Shabbat como su principal interlocutor para las negociaciones sobre Irán con Estados Unidos y otras potencias.
A su vez, Ben-Shabat reunirá un equipo en los próximos días para definir una estrategia en las conversaciones con la Administración Biden. Israel teme que Washington está listo para reactivar el acuerdo nuclear integral firmado en 2015 en Viena.
Mientras Israel y Estados Unidos toman medias en materia seguridad, Gran Bretaña, Alemania y Francia instaron a Irán a detener la producción de uranio metálico. Esa actividad, contraviene el acuerdo nuclear y constituye un “paso clave en el desarrollo de un arma nuclear”.
Londres, Berlín y Paris expresaron en un comunicado conjunto su “profunda preocupación”, luego que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmara la existencia de uranio metálico en una planta de Isfahán, en el centro de Irán.
“Irán no tiene una justificación civil creíble para esas actividades”, denunciaron los gobiernos europeos. Afirman que Teherán se había comprometido a no producir ni adquirir esos elementos, ni llevar a cabo investigaciones en el campo de la metalurgia del uranio, durante un plazo de quince años.
Vía Aurora
You could certainly see your skills in the work you write. The world hopes for even more passionate writers like you who are not afraid to say how they believe. Always go after your heart.