Vladimir Putin dijo que busca «desmilitarizar y desnazificar Ucrania»

Vladimir Putin durante su mensaje televisivo
Vladimir Putin durante su mensaje televisivo

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó en un mensaje televisivo que busca «desmilitarizar y desnazificar Ucrania».

«Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una petición de ayuda. En relación con esa conversación he tomado la decisión de lanzar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que fueron objeto de abusos y genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos», manifestó Putin.

Además, el mandatario señaló que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación. «La ocupación de territorios ucranianos no está en nuestros planes. No vamos a forzar nada a nadie», resaltó.

Putin se dirigió igualmente a los militares ucranianos y les pidió «deponer inmediatamente las armas y regresar a sus hogares». «Todos, todos los militares del Ejército ucraniano pueden abandonar la zona de combate y volver con sus familias», advirtió.

Por su parte, el presidente recordó el derecho de las naciones a la autodeterminación. «Ni cuando se creó la URSS, ni después de la Segunda Guerra Mundial, nadie preguntó a las personas que vivían en ciertos territorios que formaban parte de la Ucrania moderna cómo querían establecerse en la vida. La libertad es la base de nuestra política», sostuvo.

«Consideramos importante que todos los pueblos que residen en el territorio de la actual Ucrania puedan aprovechar este derecho, el derecho a elegir. Todos los que lo quieran», añadió.

Putin lanzó además una advertencia a Occidente en su anuncio de la ofensiva militar en Ucrania. «En lo que respecta a la esfera militar, la Rusia moderna es una de las potencias nucleares más fuertes ahora, incluso después de la desintegración de la URSS y la pérdida de una parte considerable del potencial nuclear. Además, tiene ciertas ventajas en la línea de las armas de última generación. En este sentido, nadie debería tener dudas de que un ataque directo contra Rusia conducirá a una derrota y a consecuencias devastadoras para un potencial agresor», concluyó.

Kiev, la capital de Ucrania, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones provenientes de Rusia.

Además, se detectaron cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania.

Rusia, tras los bombardeos, aseguró que destruyó las bases aéreas y la defensa antiaérea de Ucrania.

Vía El Mundo

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí