Murió Halina Silber Z’L, sobreviviente del Holocausto salvada por Oskar Schindler

Halina Silber Z'L
Halina Silber Z'L

Helen “Halina” Silber Z’L, quien sobrevivió al Holocausto gracias al alemán Oskar Schindler, murió a los 93 años.

Nació en 1929 y con su familia huyeron de su hogar de Cracovia, Polonia, a un gueto en Słomniki cuando ella tenía 10 años. Después de escuchar que los nazis reubicarían a los judíos que vivían allí, la madre de Silber le dijo que viajara sola de regreso a Cracovia y se uniera voluntariamente al campo de trabajo de Płaszów, junto con sus hermanos. Nunca volvió a ver a su madre.

“Vi interminables filas y filas de alambre de púas. Podía oler el hedor de la carne quemada”, describió en 2019 sobre su llegada a Auschwitz. “Me sentí a mí misma; aquí ya no hay lugar para la esperanza. Aquí no hay lugar para los milagros”.

No tener documentos de identificación retrasó el registro de Silber en Płaszów, pero finalmente le asignaron tareas de lavandería. Más tarde, los oficiales de la Gestapo del campo la seleccionaron para trabajar en la fábrica de Schindler.

“Mi trabajo consistía en llevar las ollas y sartenes pesadas al horno para hornear el esmalte. El calor y el peso eran insoportables. No creí sobrevivir mucho tiempo”, expresó.

Después de observar la difícil situación de Silber, Schindler la reasignó a limpiar las oficinas de la fábrica. Cuando se cerró en 1944, el alemán, entregando lo que se conmemora como la «Lista de Schindler», aseguró el traslado de sus trabajadores a otra fábrica de su propiedad en Brünnlitz. Cuando la misiva llegó a Auschwitz en manos de su secretaria, Hilde Albrecht, Silber y otras 300 mujeres habían soportado varias semanas en Auschwitz.

La sobreviviente dijo que ella era la número 16 en la Lista de Schindler.

Además, hablando en 2015 en un evento del Día del Recuerdo del Holocausto en una escuela de Maryland, Silber describió a Schindler como uno de los «tres milagros» que le salvaron la vida, siendo los otros dos su reasignación a la limpieza de oficinas y su escape del gueto de Słomniki.

“Ustedes son la última generación en enterarse de nuestro sufrimiento y los milagros por los cuales sobrevivimos a la Shoá. Muchos de los sobrevivientes ya fallecieron y, por lo tanto, cuando el resto de nosotros nos hayamos ido, esperamos que sigan recordándole al mundo nuestro pasado”, maniestó.

En 2019, por su parte, la mujer apareció en la Gala J100 de The Algemeiner en la ciudad de Nueva York para entregarle al actor Sir Ben Kingsley el premio «Guerrero por la verdad «, que honró su interpretación de Itzhak Stern en la película de Steven Spielberg de 1993, «La lista de Schindler». La producción ganadora del Oscar contó la historia de los más de 1.200 judíos que, como Silber, fueron empleados por Schindler en su fábrica de esmaltes, salvándolos de la muerte.

Vía The Algemeiner

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí