Entrevista exclusiva a Judith Bar-Hay Kovatch: la experta israelí habló sobre la capacitación de Hosen, el nuevo sistema comunitario para situaciones de emergencia

AMIA y Agencia Judía-Programa Hosen
AMIA y Agencia Judía-Programa Hosen

Entre el 10 y 14 de julio se desarrollan en AMIA las jornadas de capacitación de Hosen, el nuevo sistema comunitario para la atención psico-social en situaciones de emergencia.

spot_img

Los encargados de brindar el seminario son los expertos israelíes Alberto Albalansi (especialista en la gestión de emergencias y resiliencia), y Judith Bar-Hay Kovatch (psicoterapeuta, consultora organizacional y facilitadora de grupos).

Leer más: La DAIA realizará un acto en honor a las víctimas del atentado con la presencia de dirigentes de los clubes del fútbol argentino
AMIA y Agencia Judía-Programa Hosen
AMIA y Agencia Judía-Programa Hosen

De las jornadas participaron 85 personas que, posteriormente, conformarán los diferentes equipos de voluntarios.

Según los especialistas, el objetivo de los grupos es brindar asistencia psico-social inmediata y organizada a personas afectadas por hechos graves o que puedan provocar efectos traumáticos.

Al respecto, Judith habló en exclusiva con Vis á Vis y mencionó que el equipo de trabajo debe tener «estructura para una organización de emergencia de la comunidad, sin especificar qué tipo de emergencia»

Gaby Glazman-Agencia Judía-Programa Hosen
Gaby Glazman-Agencia Judía-Programa Hosen

Además, la especialista señaló que el grupo debe poseer «capacidad de responder a la necesidad psico-social» en lugares donde «la gente está muy estresada«.

También, los voluntarios tienen que «ser capaces de ponerse en una posición de ayuda, desconectarse emocionalmente y estar para el otro».

Judith relató sus experiencias y habló del «Modelo de las Seis C«: Compromiso, Comunicación, Cognición, Continuidad, Control, Challenge (Desafío).

Según ICFR (International Center for Functional Resiliencie), «el modelo Six C fue creado para proporcionar habilidades de PFA a profesionales y no profesionales por igual durante situaciones de emergencia y/o estresantes«.

«Hoy en día, el Modelo de las Seis C es reconocido como el modelo nacional de Primeros Auxilios Psicológicos por el Ministerio de Salud de Israel«, explicó la entidad en su sitio web.

El proyecto Hosen fue creado en conjunto por AMIA, la Agencia Judía para Israel, ITC y JReady.

Por Mauro Chircoff

Mirá algunas imágenes de la capacitación al staff

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí