En el día de ayer se llevó a cabo la tercera audiencia del juicio por encubrimiento, en la cual se continuó con los planteos de cuestiones preliminares. Muchas de las defensas, nuevamente, haciendo abuso de las herramientas procesales con el único fin de dilatar el debate, hicieron planteos de cuestiones que ya fueron desestimadas por otros tribunales en otras instancias procesales, e introdujeron debates que deberían ser valorados durante los alegatos y no en esta etapa del juicio.
Las querellas y el Ministerio Público Fiscal dieron respuesta a todas las cuestiones preliminares de forma contundente rechazando todos y cada uno de los planteos. Los abogados de Memoria Activa agregaron, entre otras cuestiones, la importancia del derecho a la verdad para las víctimas, sus familiares y la sociedad en su conjunto.
El abogado defensor de Carlos Menem, Omar Daer, expresó, para sorpresa de los presentes, que su defendido tiene información sobre el atentado a la AMIA que ha ocultado durante estos 21 años. Por otro lado, el defensor pidió al Senado de la Nación que se le levante el secreto de estado al ex presidente para que éste pueda defenderse. Sin embargo, las querellas hicieron notar que el señor Carlos Saúl Menem no tiene ningún deber normativizado de guardar secreto, por lo que puede declarar con absoluta libertad. Más allá del absurdo planteo dilatorio, exigimos al ex presidente Menem que declare en la próxima audiencia todo aquello que dice saber y que le ha negado a la justicia y a las víctimas todos estos años.