Daniel Tregerman, el niño que no fue portada del mundo

Los dos fallecieron por conflictos en Medio Oriente. Aylan Kurdi, de tres años, en una playa turca huyendo de la guerra en Siria. Su imagen fue tapa de los medios periodísticos más reconocidos en todo el mundo. Daniel Tregerman, de 4, perdió la vida a causa de un misil disparado por Hamas.

Sus cortas vidas y sus trágicas muertes generaron diferentes situaciones. El niño árabe obligó a los políticos y mandatarios europeos a reaccionar ante la crisis humanitaria; pero la del israelí no modificó la postura de la dirigencia hacia el movimiento terrorista palestino.

El 22 de agosto de 2014 las sirenas comenzaron a sonar en el Consejo Regional Shaar Hanegev. Doron y Gila corrieron a buscar a sus hijos: Daniel, Yuval (3 años) y Ori (6 meses). Los dos más pequeños llegaron con sus padres al refugio de su departamento en el Kibutz Nahal Oz, una de las zonas más cercanas al enclave costero. Daniel no. Las esquirlas del proyectil de mortero que fue disparado por Hamas cerca de una escuela impactaron contra su cuerpo.

«Lo que pasó acá hace un año atrás es una desgracia imposible de darle palabras, es lo más imprevisto que puede suceder» contó entre lágrimas Paulina Tregerman, quien día tras día recuerda a su pequeño nieto al que le gustaban los ñoquis, la pizza, y «por supuesto, el asado».

A principios de 1968, ella junto a Marcelo, ambos oriundos de la Ciudad de Buenos Aires, emigraron hacia Israel después de la Guerra de los Seis Días. Allí comenzaron su vida juntos, se establecieron en Beer Sheva, trabajaron la tierra como agricultores, se casaron y formaron una familia.

Fuente: Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí