La Organización Sionista Argentina en conjunto con el KKL Argentina, Cuja y la Embajada de Israel en nuestro país realizaron una charla con multitudinaria presencia de personas interesadas en saber que sucede en Israel ante estos ataques que se vienen produciendo hace dos semanas por lobos solitarios árabes-israelíes que residen en el Estado Hebreo.
Con la presencia de la embajadora israelí, Dorit Shavit; Shay Salamon, sheliaj de KKL y Zuli Dreispiel, shlijá CUJA contó, cada uno de su perspectiva, cómo están tratando de prevenir desde las fuerzas de seguridad estos ataques «espontáneos» que suceden a plena luz del día en ciudades ajenas al conflicto palestino-israelí, que se viene suscitando hace ya muchos años. Cabe resaltar que el salón fue colmado por el público que no sólo querían escuchar las palabras de los invitados especiales, sino que también tenían interés de preguntar acerca de diferentes situaciones, y obviamente, al final de la charla un grupo de personas tuvo la oportunidad de hacerlo.
En primer lugar tomó el micrófono la embajadora de Israel que de una manera concreta y concisa señaló que Mahmoud Abbás está incitando a la violencia, y la franja etaria de árabes-israelíes que atacan a ciudadanos israelíes son entre 13 a 25 años. Por esto recalcó la propaganda palestina contra los judíos en medios de comunicación, redes sociales y videos en you tube que incitan al odio hacía los israelíes. También se refirió al conflicto que está atravesando Medio Oriente entre guerras civiles y la expansión del ISIS: «La comunidad internacional está indiferente ante estos hechos».
Por su parte, el representante de KKL, Shay Salamon hizo una presentación muy interesante mostrando videos sobre ataques que se vivieron en estás últimas dos semanas en Israel y que tuvieron mucha repercusión en medios de comunicación argentinos, y también tocó el tema de la propaganda palestina. Durante su discurso recalcó que están cambiando los modelos de ataques, ya que hasta el momento siempre fueron coches bomba o misiles desde zonas palestinas, pero ahora se están viendo ataques con utensillos que pueden estar en una casa tranquilamente, como cuchillos y o piedras, y que en general son ciudadanos árabes -israelíes que viven en territorio de Israel. También se refirió a las distintas marchas que hizo el mundo en relación condenando estos hechos de violencia como fue el caso de Madrid, Barcelona y París, entre otras ciudades, y mencionó que el jueves se hará una manifestación pacífica en Uruguay apoyando al Estado de Israel. Además explicó por qué sí y por qué no se puede llegar a dar una Intifada.
Por último, la representante de CUJA expresó: «Llegó el momento que la comunidad judía argentina haga algo» en referencia a que distintos países estaban realizando manifestaciones en favor del Estado de Israel por los reiterados ataques recibidos y todavía la comunidad judía argentina, que es la más grande de Sudamérica, no se había hecho eco de una manera tan pública y masiva, aunque han enviado comunicados condenando los ataques. También comentó que en estas dos semanas en Jerusalén se vive con miedo, aunque ya muchos estén acostumbrados a convivir con la tensión permanente.