Servicio de inteligencia de Israel: los ataques palestinos no están organizados

La motivación de los palestinos que perpetran ataques contra objetivos israelíes se basa en “sentimientos de privación a nivel nacional, económico y personal, incluyendo problemas de género y emocionales”, señala un informe del Servicio de Seguridad General (Shabak) sobre la última ola de ataques terroristas.

El reporte detalla que «la actividad de aquellos jóvenes palestinos que impulsan la actual ola de violencia no está organizada, sino que es más bien espontánea y popular».

“Para muchos de los atacantes, los ataques les proporcionan un escape de una realidad desalentadora que perciben como inmutable”, puntualiza el servicio de seguridad.

«La incitación y diseminación de falsos rumores sobre los intentos israelíes de socavar la mezquita de Al Aqsa también es un motivo religioso-simbólico inmediato y abre camino a protestas violentas y al terrorismo hacia el Estado de Israel», añade el informe del servicio de seguridad.

La incitación a la que están expuestos, «sobre todo por parte de líderes de la Autoridad Palestina (AP)» y la inspiración que toman de las redes sociales son algunos de los factores de los ataques.

La agencia de Inteligencia indica que no hay evidencias de que ningún movimiento político respalde los ataques que, conforme a su investigación, también carecen de liderazgo.

La agencia de inteligencia publicó sus datos para el mes de octubre, exhibiendo un cuadro del perfil típico de un terrorista, según el cual los atacantes son en su mayoría hombres (91por ciento), jóvenes (el 82 por ciento tienen entre 16 y 25 años) y solteros (86 por ciento).

Sólo siete ataques fueron perpetrados por mujeres.

Durante el mes de octubre, que registró un abrupto aumento de la violencia, las dos terceras partes de los ataques (68 por ciento) fueron agresiones con arma blanca o apuñalamientos.

El Shabak reveló que la mayoría de los terroristas provenían de Cisjordania (Judea y Samaria) y Jerusalén este (95 por ciento), y solamente un cinco por ciento eran árabes israelíes.

En otras palabras, de las regiones cisjordanas de Ramallah o Hebrón (72 por ciento), o de Jerusalén este (23 por ciento) provinieron la inmensa mayoría de los agresores.

El Shabak puntualizó que durante el mes de octubre fueron perpetrados 609 ataques terroristas contra israelíes.

Además, el informe cifra en un 62 por ciento los ataques fueron perpetrados en Cisjordania (Judea y Samaria)

Según el servicio de emergencias Magen David Adom (Estrella de David Roja), entre el 1 de octubre y el 8 de noviembre, 12 israelíes fueron asesinados, 158 resultaron heridos, 20 de ellos de gravedad. El Magen David Adom atendió además a 72 personas en estado de shock.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí