El nuevo Gobierno de Quebec prohíbe el uso de kipá a los funcionarios públicos

El Gobierno entrante de Quebec, provincia de Canadá, prohibirá que algunos funcionarios públicos usen símbolos religiosos para trabajar.

La propuesta la realizó la Coalición Avenir Quebec para hacer que las instituciones públicas de esa provincia sean más seculares y “neutrales” religiosamente. Impediría que policías, guardias de prisiones, maestros de escuelas públicas y algunos otros usen kipás, turbantes, hiyabs y crucifijos visibles bajo la posible pena de despido por incumplimiento.

Los críticos dicen que el plan contraviene las cartas de Derechos Humanos canadienses y consiente el sentimiento populista intolerante que se explota cada vez más en otros países. También se dice que el plan es hipócrita, ya que el nuevo gobierno, que oficialmente asume el poder el 18 de octubre, se niega por razones de “patrimonio” a derribar un gran crucifijo que cuelga en la legislatura de Quebec desde 1936.

“La prohibición de los símbolos religiosos y el posible despido de empleados públicos que expresan libremente sus creencias religiosas es un asalto a los derechos y libertades fundamentales”, dijo Murray Levine, del B’nai Brith Canadá.

El rabino Reuben Poupko, del Centro para Israel y Asuntos Judíos, afirmó: “Nosotros reiteramos nuestra posición de larga data de que se debe imponer la neutralidad religiosa en las instituciones públicas, no en las personas”.

 

Vía JTA / Enlace Judío

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí