El gobernador, Juan Manzur, firmó un convenio de cooperación y formación con el Magen David Adom (MDA) de Israel, el servicio nacional de emergencia y asistencia médica en catástrofes y desastre, además de Banco de sangre israelí.
El acuerdo, que permitirá que profesionales tucumanos de la salud se capaciten en ese dispositivo sobre emergencias y donación de sangre, se firmó en el marco de la gira internacional que encabeza el Gobernador y que visitó las ciudades de Lima (Perú), Washington y Nueva York (Estados Unidos) y continúa ahora en Israel.
La doctora Eilat Shinar, representante del MDA, quien visitó la provincia en julio de este año, suscribió el convenio para trabajar de forma conjunta en capacitación profesional con el Ministerio de Salud de Tucumán. Así médicos, enfermeros y personal de la salud podrán viajar a capacitarse al centro Adom, a la vez que miembros de la Estrella Roja de David visiten Tucumán.
«Para nosotros la visita del Gobernador y su delegación es muy importante, porque lo que hacemos en el Magen David Adom es compartir nuestra experiencia. Vemos que podemos salvar más vidas y trabajar mejor desde el área de salud en Tucumán y, en ese sentido, el Magen está listo para hacer una cooperación con su provincia. Si podemos salvar una vida más, habremos salvado al mundo”, destacó Shinar.
Por su parte, el gobernador Manzur agradeció el recibimiento de la doctora y recordó la experiencia de su paso por Tucumán: “Ella capacitó a todos los miembros del Banco de Sangre, a los médicos y enfermeras de Tucumán”.
«Hoy firmamos un convenio cooperación marco que permitirá estrechar vínculos, generar herramientas necesarias para trabajar en forma conjunta en un futuro cercano. La visita al Magen David Adom es muy importante por las posibilidades de intercambio en materia de salud que abre para la provincia. Estamos sorprendidos por la organización y el trabajo de este centro, que es un ejemplo para imitar. Hay que destacar que este servicio presta ayuda no solo al pueblo de Israel, sino que es solidario a nivel global”, afirmó Manzur.
El Magen David Adom tiene las siguientes características:
- Más de dos millones de llamadas reales de pedidos de emergencias al año
- Realiza más de 820.000 despachos de ambulancias al año
- Una llamada de emergencia cada 15 segundos
- Un despacho de ambulancias cada 38 segundos
- Tiene 2.000 empleados y 22.000 voluntarios generales
- Tiene 5.200 voluntarios de primera respuesta
- Los voluntarios hacen turnos para asistencia durante las 24 horas en tres turnos
De la visita al MDA participaron la esposa del Gobernador, Sandra Mattar; el diputado nacional Pablo Yedlin; los ministros Miguel Acevedo (Interior), Eduardo Garvich (Economía) y Gabriel Yedlin (Desarrollo Social); el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Jorge Neme; el vicepresidente primero de la Legislatura, Antonio Ruíz Olivares y la legisladora Nancy Bulacio; los intendentes Elia Fernández de Mansilla (Aguilares) y Darío Monteros (Banda de Río Salí); el concejal del municipio de Monteros Juan Antonio Ruíz Moreno.
Por el ámbito académico asistieron la directora del Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (Immca), Rossana Cheín; la científica e investigadora tucumana, especialista en neurociencias, Rita Raisman; los decanos de la Universidad Nacional de Tucumán Mateo Martínez (Facultad de Medicina) y Mercedes Leal (Facultad de Filosfía y Letras); y el decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnlógica Nacional, Walter Soria.
El diputado Yedlin remarcó que “el Gobernador está llevando adelante el desafío de acercar la provincia a nuevas oportunidades, a distintos mercados y al intercambio de recursos humanos, que es tan importante para sacar la provincia adelante. La Argentina necesita socios estratégicos, como el Magen David Adom, que ayuden a dar un salto de calidad que necesitamos en el país”, agregó el diputado.