El 8 de marzo de 2016 David Fremd, comerciante y dirigente de la comunidad judía de la ciudad uruguaya de Paysandú, fue asesinado frente a la puerta de su negocio por Carlos Omar Peralta, convertido al Islam con el nombre de Abdullah Omar.
Peralta lo esperó a Fremd en la vereda del local comercial La Popular y se abalanzó sobre él con un enorme cuchillo de cocina para asestarle varias puñaladas. David era el esposo de Susana y papá de Rafael, Guillermo y Gabriel.
Vis á Vis dialogó en exclusiva con «Rafa», el mayor de los hermanos. Autor del libro «Un reloj que no es mío», dedicado a contar la vida de David más allá de lo que se conoce. «Diferentes medios nombraban a mi padre como el ‘comerciante judío asesinado’ o ‘el empresario judío matado por un musulmán’. «Es cierto que era judío, que tenía una empresa y que fue asesinado en Paysandú. Pero también era muchas cosas. Sentí que esas etiquetas eran impersonales, insuficientes e injustas», cuenta Rafael.
- ¿Quién era David Fremd?
Era un tipo sencillo y entrañable. Muy querido por quienes lo conocían. Padre presente y esposo atento y cariñoso. Estaba todo el tiempo ayudando a su entorno de manera anónima y profunda. Un tipo con un humor envidiable y una personalidad noble y solidaria. Un crack.
- ¿Cómo se compone tu familia?
Mi madre Susana, y hermanos: Guillermo y Gabriel. Yo soy el mayor.

- ¿Cómo recordás a tu padre?
El libro responde esta pregunta. Es un libro que recorre diferentes facetas de su personalidad, de su forma de vincularse con los demás. Sintetiza sus ocurrencias, su solidaridad, su alegría, su cariño por la familia y por los amigos. Era un tipo muy cercano, siempre intentando unir y acercar. Un tipo muy optimista.
Leer más: Uruguay: Acuchillaron y mataron a un comerciante judío
- ¿Sentis que a tu papá lo mataron por ser judío?
No es una sensación, es un hecho. Lo mataron por judío.
- Hemos leído que te molestan las etiquetas que le han puesto al asesinato de tu padre, ¿por qué?
Diferentes medios nombraban a mi padre como el “comerciante judío asesinado” o “el empresario judío matado por un musulmán”. Es cierto que era judío, que tenía una empresa y que fue asesinado en Paysandú. Pero también era muchas cosas. Sentí que esas etiquetas eran impersonales, insuficientes e injustas.
- ¿Qué te llevó a escribir el libro?
El libro no comenzó como un libro, sino como un grupo de relatos que fui escribiendo y compartiendo con mi familia y amigos. Con el tiempo y con algunas charlas, sobre todo con Marcelo Birmajer, fui entendiendo que el libro era una posibilidad. Hice el libro con la intención de que mis futuros hijos, sobrinos y los que vengan después puedan conocer a mi padre, vincularse con él de alguna manera, al menos desde mis ojos. Fue mi respuesta también a lo que mencionaba antes, a quienes lo catalogaron como el «comerciante o empresario judío asesinado”.

- ¿Por qué ese titulo?
Así comienza el libro:
«Desde hace 2 años uso un reloj que no es mio. Es el reloj que usaba mi papá hasta hace 2 años. Insisto en que no es mio porque él nunca me lo regaló. En realidad, fue un regalo que le hicimos con mi madre y hermanos hace como 15 años. Por momentos me olvido que lo tengo puesto. Pero cuando soy consciente que lo llevo en la muñeca izquierda cambio de postura: enderezo la columna; y con el cuerpo, mi actitud.

- ¿De qué trata su contenido?
El libro tiene 20 relatos que describen la personalidad de mi padre, su forma de pensar y ser. Son historias universales que tienen valor aun para quienes no conocieron a mi padre, no saben qué le pasó, ni nada. Es un libro que tiene la intención de hacer emocionar, pensar y reír. Quienes lo han leído me han dicho que lo logra.

- Vas a donar lo recaudado, ¿por qué?
Entendí que era importante seguir vinculando al nombre de mi padre con buenas acciones. Todas las ganancias van a ser donadas a Educación Responsable, una ONG que trabaja con estudiantes de todo el país capacitando en habilidades emocionales, como la empatia, la resiliencia y la creatividad.
- ¿Te gustaría agregar algo más?
El agradecimiento al Congreso Judío Latinoamericano y, especialmente, a Ariel Seidler por su constante apoyo e impulso.
EL ODIO RELIGIOSO ES EL QUE PROVOCA GUERRAS EN EL MUNDO…Y SUBSISTE…EL PELIGRO ESTA VIGENTE…Y CREO QUE EL FINAL VA A SER CAOTICO…Y AUN NO SE COMPRENDE…!!