Desde el inicio de la pandemia, las comunidades judías de todo el mundo reportaron miles de muertos junto a una crisis económica sin precedentes y una ruptura en su tejido social. Un plan de emergencia de la Agencia Judía propone ayudar en esa situación. Así es como funcionará.
La devastación causada por el coronavirus no es indiferente a las comunidades judías de todo el mundo. No solo en el plano de la salud sini también en lo económico y comunitario.
Las comunidades registraron entre sus integrantes miles de muertos, incluidos líderes comunitarios y rabinos.
Y a la crisis sanitaria se suma ahora una profunda crisis económica, causada en parte por la caída de la filantropía. Esto es algo que golpea a las instituciones que brindan servicios esenciales en las comunidades. Va de la mano de un aumento en el número de familias que necesitan de esos servicios.
El tejido comunitario también se vio dañado en esta crisis. La distancia social impuesta por la propagación del virus obligó a restringir actividades educativas y comunitarias. También a cerrar cientos de sinagogas, instituciones educativas y centros culturales.
A la luz de la difícil situación, la Agencia Judía llevó a cabo una sesión especial para conocer el estado de situación de las comunidades judías.
El presidente de la agencia, Isaac Herzog, anunció allí el lanzamiento del Plan de Emergencia para las comunidades.
El programa abarca tres aspectos diferentes: 1)La asistencia directa a las comunidades en crisis a través de préstamos inmediatos y sin intereses. Otorgado por el Fondo de Emergencia de la Agencia Judía a organizaciones que brindan servicios esenciales en las comunidades. 2)La conformación de un centro de información digital -el primero en su tipo- para la gestión de la crisis que brinde asistencia a las comunidades durante el período de post-pandemia.
3) La organización de una mesa redonda, presidida por la Agencia Judía y el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel, bajo el nombre de “El día después”, donde 30 organizaciones judías globales y regionales se sentarán juntas.
El objetivo es el de conformar un mapa de necesidades y articular procesos para la rehabilitación de las actividades al terminar la pandemia.
bolsas de alimentos a Italia- Agencia Judía
El plan de asistencia directa está destinado a hogares de ancianos, escuelas judías, movimientos juveniles, sinagogas, instituciones culturales y organizaciones que luchan contra el antisemitismo.
Una de las primeras comunidades en recibir asistencia fue, la comunidad judía de Italia, una de las más antiguas y activas de Europa, que cuenta con una población de 25.000 judíos.
Sobre el centro de información digital, denominado JReady, la directora ejecutiva de la Agencia Judía, Amira Aharonovitz, señaló: “El objetivo es poner en funcionamiento una red de ayuda mutua. Que se base en la experiencia israelí e internacional y que se concentrará en métodos exitosos para salir de la cuarentena y hacer frente a las consecuencias de la crisis de coronavirus”. Y agregó: “La actividad estará centralizada en un sitio interactivo y colaborativo que incluirá tecnologías avanzadas para enfrentar el coronavirus. También un espacio para consultas con expertos de Israel y del mundo y seminarios web a cargo de profesionales”.
Ynet en español
1 COMENTARIO
Hello there! I know this is kinda off topic but I was wondering if you knew where I could find a captcha plugin for my comment form? I’m using the same blog platform as yours and I’m having difficulty finding one? Thanks a lot!
Hello there! I know this is kinda off topic but I was wondering if you knew where I could find a captcha plugin for my comment form? I’m using the same blog platform as yours and I’m having difficulty finding one? Thanks a lot!