Marcelo Cossar, legislador radical, denunció al Gobierno de Córdoba por un supuesto vacunatorio VIP en el que figura, entre otros, el rabino Marcelo Polakoff.
El...
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, será uno de los exponentes en “El Diálogo Argentino: lecciones para el presente”, el encuentro que tendrá...
Cuando los titulares de los medios de todo el mundo expresan las declaraciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, sobre...
La Agencia Judía brindó un resumen de las actividades y proyectos del año 2020. Estos son los momentos más importantes.
Ayuda económica de La Agencia...
Isaac Sacca, Gran Rabino Sefardí y presidente de la Organización Judía Mundial Menora, comparte su mensaje para la sociedad argentina en sintonía con la...
Marcelo Cossar, legislador radical, denunció al Gobierno de Córdoba por un supuesto vacunatorio VIP en el que figura, entre otros, el rabino Marcelo Polakoff.
El...
Una organización médica israelí descubrió que muchos sobrevivientes del Holocausto confinados en sus hogares no se vacunan. Es por eso que se asoció con...
Despidieron a una profesora judía en Nueva York por narrar su historia familiar del Holocausto.
Las docentes del sistema de escuelas públicas de la ciudad,...
Una organización médica israelí descubrió que muchos sobrevivientes del Holocausto confinados en sus hogares no se vacunan. Es por eso que se asoció con...
La Justicia polaca instó a dos historiadores a disculparse por haber sugerido complicidad con los nazis.
El proceso sobre los dos historiadores, Barbara Engelking y...
La sobreviviente del Holocausto Shoshana Ovitz, cuya celebración de cumpleaños con unos 400 de sus descendientes en el Muro Occidental en 2019 se volvió viral,...
Un estudio reveló números alarmantes para los judíos de Sajonia: el estado alemán registra 712 incidentes antisemitas en cinco años.
La Asociación Federal de Centros...
Despidieron a una profesora judía en Nueva York por narrar su historia familiar del Holocausto.
Las docentes del sistema de escuelas públicas de la ciudad,...
La Corte de Apelaciones de París confirmó la condena del polémico humorista francés, Dieudonné M'Bala M'Bala, a una multa de 9.000 euros, que podría...
Isaac Sacca, Gran Rabino Sefardí y presidente de la Organización Judía Mundial Menora, comparte su mensaje para la sociedad argentina en sintonía con la...
Eial Strahman, futbolista argentino que actualmente juega en Hapoel Bikat haYarden de la liga israelí, dialogó en exclusiva con Vis á Vis.
Se expresó sobre...
Aslan Karatsev, un tenista ruso de ascendencia judía que vivió en Israel durante casi una década, es la revelación del Australian Open.
Es su primera...
Alex Ziloni, oficial de 105 años, fue ascendido al rango de coronel "como agradecimiento por sus muchas décadas de dedicación al Estado de Israel".
El...
Special Olympics Israel busca transformar la atención médica accesible. Las personas con discapacidad intelectual tienen una de las tasas de acceso a la salud...
La start-up israelí Spacepharma diseñó un laboratorio capaz de ser utilizado en entornos de microgravedad e implementado a costos más bajos que otros lanzadores,...
Desde el inicio de la pandemia, las comunidades judías de todo el mundo reportaron miles de muertos junto a una crisis económica sin precedentes y una ruptura en su tejido social. Un plan de emergencia de la Agencia Judía propone ayudar en esa situación. Así es como funcionará.
La devastación causada por el coronavirus no es indiferente a las comunidades judías de todo el mundo. No solo en el plano de la salud sini también en lo económico y comunitario.
Las comunidades registraron entre sus integrantes miles de muertos, incluidos líderes comunitarios y rabinos.
Y a la crisis sanitaria se suma ahora una profunda crisis económica, causada en parte por la caída de la filantropía. Esto es algo que golpea a las instituciones que brindan servicios esenciales en las comunidades. Va de la mano de un aumento en el número de familias que necesitan de esos servicios.
El tejido comunitario también se vio dañado en esta crisis. La distancia social impuesta por la propagación del virus obligó a restringir actividades educativas y comunitarias. También a cerrar cientos de sinagogas, instituciones educativas y centros culturales.
A la luz de la difícil situación, la Agencia Judía llevó a cabo una sesión especial para conocer el estado de situación de las comunidades judías.
El presidente de la agencia, Isaac Herzog, anunció allí el lanzamiento del Plan de Emergencia para las comunidades.
El programa abarca tres aspectos diferentes: 1)La asistencia directa a las comunidades en crisis a través de préstamos inmediatos y sin intereses. Otorgado por el Fondo de Emergencia de la Agencia Judía a organizaciones que brindan servicios esenciales en las comunidades. 2)La conformación de un centro de información digital -el primero en su tipo- para la gestión de la crisis que brinde asistencia a las comunidades durante el período de post-pandemia.
3) La organización de una mesa redonda, presidida por la Agencia Judía y el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel, bajo el nombre de “El día después”, donde 30 organizaciones judías globales y regionales se sentarán juntas.
El objetivo es el de conformar un mapa de necesidades y articular procesos para la rehabilitación de las actividades al terminar la pandemia.
bolsas de alimentos a Italia- Agencia Judía
El plan de asistencia directa está destinado a hogares de ancianos, escuelas judías, movimientos juveniles, sinagogas, instituciones culturales y organizaciones que luchan contra el antisemitismo.
Una de las primeras comunidades en recibir asistencia fue, la comunidad judía de Italia, una de las más antiguas y activas de Europa, que cuenta con una población de 25.000 judíos.
Sobre el centro de información digital, denominado JReady, la directora ejecutiva de la Agencia Judía, Amira Aharonovitz, señaló: “El objetivo es poner en funcionamiento una red de ayuda mutua. Que se base en la experiencia israelí e internacional y que se concentrará en métodos exitosos para salir de la cuarentena y hacer frente a las consecuencias de la crisis de coronavirus”. Y agregó: “La actividad estará centralizada en un sitio interactivo y colaborativo que incluirá tecnologías avanzadas para enfrentar el coronavirus. También un espacio para consultas con expertos de Israel y del mundo y seminarios web a cargo de profesionales”.