Israel desplegará el hospital de campaña «Golda Meir» en Ucrania

El Ministerio de Salud de Israel, el Centro Médico Sheba y los Servicios de Salud Clalit se preparan para establecer un hospital de campaña en Ucrania
El Ministerio de Salud de Israel, el Centro Médico Sheba y los Servicios de Salud Clalit se preparan para establecer un hospital de campaña en Ucrania

El gobierno de Israel aprobó el despliegue del hospital de campaña «Golda Meir», de 6,4 millones de dólares, en el oeste de Ucrania.

La misión humanitaria de un mes llevará el nombre de la ex primera ministra de Israel, Golda Meir, quien nació en Ucrania y se convirtió en una especie de héroe local desde la invasión rusa del país.

Meir también fundó la agencia de ayuda y desarrollo de Israel, Mashav, que encabeza el proyecto.

“Israel es parte del mundo, y el mundo atraviesa tiempos difíciles y tumultuosos. Estamos manejando esta crisis compleja con sensibilidad y responsabilidad. Estamos haciendo un esfuerzo para ofrecer asistencia en la medida de lo posible”, afirmó el primer ministro, Naftali Bennett.

El hospital, por su parte, operará con la ayuda del Centro Médico Sheba de Israel, el Centro Schneider, el Fondo de Seguro de Salud Clalit y una delegación de personal médico y de enfermería de todo el sistema de salud.

Incluirá, además, varias divisiones, entre ellas una sala de niños, una sala de maternidad y sala de partos, una sala de emergencias, una clínica de atención primaria, una clínica para pacientes ambulatorios y un centro de comando. Se dispondrá de capacidades de laboratorio e imágenes, incluidos laboratorios de rayos X, así como tecnologías de medicina remota iniciadas por Sheba.

La misión será financiada por el Ministerio de Salud, la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la asistencia de la Fundación Schusterman y el Comité de Distribución Conjunta Judío Estadounidense.

“Nuestra humanidad se mide ante todo en tiempos de crisis”, aseveró el ministro de Salud, Nitzan Horowitz. “Estamos comprometidos en todas las formas posibles para ayudar al pueblo ucraniano, que está bajo un ataque brutal”.

A principios de este mes, Israel anunció que suministrará seis grandes generadores al hospital de Lviv para garantizar un funcionamiento continuo en caso de cortes de energía. Su ministerio de Salud también envió aviones con equipo médico y medicamentos a Ucrania.

Por separado, Mashav y el ministerio de Educación de Israel celebraron una reunión virtual con más de 500 maestros de educación especial de Ucrania para compartir herramientas para ayudar a los niños en entornos de educación especial a enfrentar situaciones traumáticas.

Vía The Algemeiner

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí