Detuvieron al sospechoso por el robo que el Club de Campo de Hacoaj sufrió en junio

Robo-Hacoaj
Robo-Hacoaj

Era buscado desde junio pasado cuando, junto con con sus cómplices, habían ingresado a robar en el Club de Campo Hacoaj, en Tigre. El Sonry, como era conocido el delincuente, había sido quien escribió a mano la anotación que encontraron los policías que llegaron a la escena del golpe: “En barrio de ricachones, sin armas y rencores, es solo dinero y no amores”, la misma frase que utilizaron los ladrones del denominado Robo del Siglo, el atraco ocurrido el 13 de enero de 2006 en la sucursal Acassuso del por entonces Banco Río. En las últimas horas, el sospechoso prófugo fue detenido en una isla del Delta, a la altura de Zárate, por personal de la policía bonaerense y de la Prefectura Naval.

Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. Los detectives que estaban tras los pasos de El Sonry, de 22 años, tenían la información de que el sospechoso se movía en lancha entre un camping de Ibicuy, en Entre Ríos, y una isla a la altura de Zárate.

“Finalmente, hoy, Josué Rosetti, alias El Sonry, fue detenido en la isla de Zárate que solía frecuentar”, dijo una fuente policial. Ya había caído dos de sus cómplices y la policía busca a un prófugo por ese robo en el Club de Campo Hacoaj.

El Sonry y sus cómplices ingresaron en el club de campo después de cavar un pozo y un túnel que hicieron cerca de unos de los cercos perimetrales del country.

“El pozo y el túnel fue hecho entre cinco y ocho días antes del robo”, dijo una fuente policial.

Leer más – La justicia autorizó a salir del país a toda la tripulación del avión venezolano

Leer más – La Argentina reconoció su responsabilidad internacional por la impunidad en la causa AMIA y admitió encubrimientos

Tras acceder al barrio privado, los ladrones ingresaron en una de las casas y se hicieron de un botín de dinero en efectivo, un reloj y joyas.

Pero cuando escaparon, las víctimas dieron aviso a la policía. Los uniformados hicieron un operativo rastrillaje y lograron localizar a los sospechosos cuando circulaban por el Camino de Los Remeros en un auto Fiat Línea azul.

Hubo una persecución y tiroteo. Los ladrones, en medio de la fuga, se descartaron de una mochila con parte del botín, dos pistolas y un revólver.

Uno de los ladrones fue detenido en San Fernando y otro cayó después, pero el Sonry logró escapar. Detectives de la Estación de Policía Departamental Tigre, al mando del comisario inspector Lucas Borge, continuaron la investigación para ubicar al líder de la banda, que finalmente fue detenido en las últimas horas y mañana será indagado por el fiscal Sebastián Fitipaldi.

“No se descarta que la banda haya cometido otros robos a countries de la zona norte”, dijo una fuente policial.

Fuente: La Nación.

“El pozo y el túnel fue hecho entre cinco y ocho días antes del robo”, dijo una fuente policial.

Tras acceder al barrio privado, los ladrones ingresaron en una de las casas y se hicieron de un botín de dinero en efectivo, un reloj y joyas.

Pero cuando escaparon, las víctimas dieron aviso a la policía. Los uniformados hicieron un operativo rastrillaje y lograron localizar a los sospechosos cuando circulaban por el Camino de Los Remeros en un auto Fiat Línea azul.

Hubo una persecución y tiroteo. Los ladrones, en medio de la fuga, se descartaron de una mochila con parte del botín, dos pistolas y un revólver.

Uno de los ladrones fue detenido en San Fernando y otro cayó después, pero el Sonry logró escapar. Detectives de la Estación de Policía Departamental Tigre, al mando del comisario inspector Lucas Borge, continuaron la investigación para ubicar al líder de la banda, que finalmente fue detenido en las últimas horas y mañana será indagado por el fiscal Sebastián Fitipaldi.

“No se descarta que la banda haya cometido otros robos a countries de la zona norte”, dijo una fuente policial.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí