Líderes musulmanes evitaron la quema de una Torá en Suecia

lideres-musulmanes-evitaron-la-quema-de-una-tora-en-estocolmo-suecia
lideres-musulmanes-evitaron-la-quema-de-una-tora-en-estocolmo-suecia

Un escritor egipcio pidió y obtuvo el permiso de la policía de Estocolmo para manifestarse frente a la embajada de Israel y quemar una Torá. La intervención de líderes islámicos evitó que sucediera.

Los líderes comunitarios musulmanes de Suecia jugaron un papel fundamental para desactivar la protesta. La misma iba a tener lugar frente a la embajada de Israel en Estocolmo, donde sus promotores tenían planeado quemar rollos de una Torá.

El jueves de la semana pasada, el ministerio de Exteriores de Israel anunció que fueron sus propios oficios los que lograron la cancelación de la protesta. Estaba promovida por un escritor egipcio residente en Suecia.

«Actuamos de inmediato y con decisión para evitar que ocurriera el chocante y humillante evento». Así lo indicó una declaración oficial de la cancillería israelí sobre el evento, que había recibido la aprobación inicial de la policía de la capital sueca en virtud de la libertad de expresión.

Leer más: Repudio por la aparición de un libro antisemita en la Feria Internacional en El Cairo

Sin embargo, el rabino Moshe David HaCohen aseguró que «la quema del rollo de la Torá se evitó gracias al liderazgo de la comunidad musulmana en Suecia».

«Cuando llegamos a una situación en la que Suecia insistía en el derecho a la libertad de expresión», incluyendo la prevista quema del rollo de la Torá; Quienes se acercaron al escritor egipcio fueron «personas de la comunidad musulmana de Estocolmo». Así le dijo el rabino al Jerusalem Post.

Según se dejó entender, esos líderes musulmanes convencieron al escritor, de 34 años y cuya identidad no se dio a conocer, de cancelar su iniciativa.

El pasado 21 de enero un activista danés de extrema derecha quemó un ejemplar del Corán frente a la embajada de Turquía en Estocolmo. Ahí fue la comunidad judía de Suecia la que se expresó en solidaridad.

«Nuestra trágica historia europea -apuntó un comunicado de Amanah en aquella ocasión- nos enseñó que la quema de libros a menudo señala el inicio de la normalización del odio hacia un grupo en la sociedad».

Israel Económico

 

 

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí