Comunicado de la Federación Israelita de San Pablo ante los graves hechos provocados por manifestantes propalestinos

comunicado-de-la-federacion-israelita-de-san-pablo-ante-los-graves-hechos-provocados-por-manifestantes-propalestinos
comunicado-de-la-federacion-israelita-de-san-pablo-ante-los-graves-hechos-provocados-por-manifestantes-propalestinos

Luego que manifestantes propalestinos bloquearan las entradas y mantuvieran como rehenes a estudiantes judíos en La Feria de las Universidades de Israel que iba a tener lugar en el edificio de la Comisión Permanente para los Exámenes de Acceso a la Unicamp, Comvest, La Federación Israelita del Estado de San Pablo difundió un fuerte comunicado.

Comunicado

La Federación Israelita del Estado de San Pablo repudia la acción marginal de los manifestantes que impidieron la realización de la Feria de las Universidades de Israel, prevista para hoy, 3 de abril, en la Unicamp. La violenta manifestación fue patrocinada por la Federación Árabe Palestina.

Las imágenes de manifestantes acorralando y acosando a representantes de universidades israelíes son repugnantes y deben investigarse. Unicamp es un espacio democrático que incluso mantiene seis convenios con universidades israelíes. Siempre trabajando para la cooperación mutua entre los dos países.

Israel tiene una larga tradición de excelencia académica, promoción de la investigación y la innovación. La Feria de Universidades Israelíes en la Unicamp fue organizada con el objetivo de aclarar las dudas de quienes consideran estudiar o realizar una pasantía en Israel.

Los estudiantes de Israel y de todo el mundo, incluidos los árabes, estudian en universidades israelíes y se benefician de una red de apoyo de personal administrativo y docente. La violencia es la característica principal de algunas de las manifestaciones pro palestinas en todo el mundo. Aquí en Brasil no podemos permitir que esto suceda.

Leer más: La comunidad judía recibe hoy la festividad de Pésaj, la “fiesta de la libertad”

Manifestantes opositores al evento se unieron con banderas y pancartas. Además, la fachada del edificio fue pintada con aerosol con el mensaje “Palestina libre”. También, días antes, Fepal, la Federación Árabe Palestina de Brasil, pidió la cancelación de la feria. Alegaba que las universidades israelíes están vinculadas a la construcción del régimen del apartheid en Israel al generar conocimiento y tecnologías aplicadas en la Palestina ocupada.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí