Grave ataque antisemita en Brasil: manifestantes propalestinos tomaron como rehenes a representantes de universidades israelíes

Manifestantes propalestinos tomaron como rehenes a representantes de universidades israelíes en Brasil
Manifestantes propalestinos tomaron como rehenes a representantes de universidades israelíes en Brasil

La Feria de las Universidades de Israel iba a tener lugar en el edificio de la Comisión Permanente para los Exámenes de Acceso a la Unicamp, Comvest, pero fue suspendida después de que manifestantes propalestinos bloquearan las entradas en la tarde del lunes y mantuvieran como rehenes a estudiantes judíos.

Manifestantes opositores al evento se unieron con banderas y pancartas. La fachada del edificio fue pintada con aerosol con el mensaje “Palestina libre”. Días antes, Fepal, la Federación Árabe Palestina de Brasil, pidió la cancelación de la feria alegando que las universidades israelíes están vinculadas a la construcción del régimen del apartheid en Israel, al generar conocimiento y tecnologías aplicadas en la Palestina ocupada.

Videos sobre lo sucedido:

La asesora de prensa Liane Gotlib Zaidler de la Federación Israelita del Estado de San Pablo y de otras entidades judías dialogó con Vis á Vis: «Los manifestantes propalestinos trataron con mucha violencia a los empleados de seguridad de la Unicamp. Bloquearon la entrada y los mantuvieron por más de tres horas dentro. Afuera había una agresividad muy fuerte»

El rector de la Unicamp, Tom Zé, se pronunció sobre el caso durante la sesión del Consejo Universitario, Consu, y afirmó que optó por mantener el evento aun después de recibir varias manifestaciones de la comunidad académica, de la Fepal y un documento del Consulado General de Israel.

El programa fue anunciado a través de internet por correo electrónico con la premisa de aclarar dudas para quienes estén considerando estudiar o realizar una pasantía en Israel.

Igor Tadeu, del colectivo ‘A Unión de la Juventud Comunista’ del PCB, dice que la realización de la feria materializa la conexión institucional que la Unicamp tiene con el régimen del apartheid en Israel.

Una niña que prefiere no ser identificada y que representa al movimiento ‘Camino Revolucionario Palestino Alternativo’, dice que ya habían tratado de ponerse en contacto con la rectoría antes, pero inicialmente no tuvieron respuesta. Según los manifestantes, hubo un conflicto con la seguridad del evento, pero nadie resultó herido. Los colectivos afirmaron que solo liberarían el acceso a la feria si la Unicamp cancelaba oficialmente el evento.

La Rectoría de la Unicamp informó que la Feria de las Universidades de Israel no pudo realizarse debido a las manifestaciones en contra. La salida segura del equipo promotor del evento se produjo luego de negociaciones con los representantes de la manifestación. La Unicamp señala que el derecho a la libre expresión estará garantizado siempre que estas se realicen de manera pacífica y siempre que no exista impedimento para las actividades académicas debidamente autorizadas por los órganos de decisión de la Universidad.

La representación diplomática de Israel en Brasil condenó lo sucedido en un comunicado.

“Con profundo asombro, nos enteramos que la Feria de las Universidades Israelíes, a celebrarse hoy en Unicamp, como promoción de los lazos de cooperación académica, científica y cultural entre Brasil e Israel, fue perturbada por tumultos en nombre de la libre expresión, de la libre manifestación y la democracia.

“Jamás podría imagiarse que un evento en favor de la academia, la ciencia y la cultura podría servir de palco para momentos de terror y violencia. El cuerpo de seguridad fue agredido y los representantes de las universidades israelíes fueron tomados rehenes por la turba que forzó la puerta de ingreso al recinto del evento. La cancelación del evento fue necesario para evitar escalada de hostilidades

Sin precedentes, este episodio nunca debería de ocurrir en una noble universidad como esta o en una solida democracia como Brasil“.

Fuente: https://portalcbncampinas.com.br/

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí