La Universidad Ariel en Israel realizó un estudio significativo en la utilización de nanotecnología para mejorar la terapia fotodinámica (TFD) en el tratamiento del cáncer de mama, lo cual podría representar un notable avance en esta área.
La Terapia Fotodinámica y su Evolución en el Tratamiento del Cáncer
La TFD, que ha sido parte de los tratamientos médicos durante más de un siglo, se basa en el uso de un agente fotosensibilizador activado por la luz para destruir células cancerígenas. Su aplicación segura y efectiva llevó a que se considere una opción alternativa en la lucha contra el cáncer. Inicialmente, se enfocaba en los tumores grandes, especialmente en órganos como el tubo digestivo o los pulmones.
Con el tiempo, esta técnica encontró una aplicación en el tratamiento del cáncer de mama, ofreciendo una alternativa prometedora en comparación con procedimientos tradicionales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.
A pesar de su facilidad de aplicación y mínimos efectos secundarios, la TFD enfrentó desafíos en el tratamiento de cáncer profundo, debido a la limitada penetración de la luz visible en los tejidos.
Esta restricción limitó el tratamiento a áreas superficiales y tumores pequeños, dejando una brecha en la aplicación completa de la TFD en el tratamiento integral del cáncer.
Integración de Nanotecnología para Mejorar la TFD
El Dr. Refael Minnes y su equipo en la Universidad Ariel de Israel se propusieron superar las limitaciones de la TFD integrando la nanotecnología en el proceso.
Utilizando luz infrarroja y controlando la distancia entre el fármaco y la nanopartícula armónica, aumentaron el potencial de esta terapia.
Publicado en la revista Spectrochimica Acta Part A, los resultados de la investigación permitirán alcanzar tejidos objetivos en profundidades previamente inaccesibles, mejorando considerablemente las posibilidades de éxito de la TFD en el futuro.
Ayan Barbora, estudiante de doctorado y líder de la investigación, subrayó la importancia de la nanotecnología en el desarrollo de una terapia fotodinámica más eficiente contra el cáncer.
Los elementos clave de la TFD, como el fotosensibilizador (PS) adecuado, el oxígeno y la luz, se optimizaron en este proceso.
Implicaciones y Futuras Aplicaciones
El estudio no solo es una revisión de la investigación empírica para mejorar la terapia y el diagnóstico del cáncer de mama mediante TFD, sino también un paso hacia el uso eficiente de las diferencias fisicoquímicas de los tejidos sanos y enfermos en el tratamiento.
Un especialista en cáncer de mama de un hospital de Jerusalén señaló que los resultados de la investigación tienen el potencial de tratar ciertas afecciones cancerígenas para las cuales no se disponían de herramientas previamente. Considera que se trata de una investigación pionera con grandes posibilidades de demostrar su eficacia en estudios clínicos.
La colaboración entre la terapia fotodinámica y la nanotecnología puede abrir nuevas puertas en el tratamiento del cáncer, representando un avance significativo en la medicina moderna.
Fuente: Israel Noticias.
I’ve been surfing online greater than three hours these days, but I by no means found any fascinating article like yours. It?s pretty value sufficient for me. In my view, if all web owners and bloggers made excellent content material as you did, the internet will be much more helpful than ever before.
With almost everything that seems to be building throughout this specific subject material, all your points of view tend to be somewhat radical. Even so, I am sorry, but I do not give credence to your entire suggestion, all be it stimulating none the less. It appears to me that your opinions are actually not completely justified and in reality you are your self not even thoroughly convinced of the argument. In any event I did appreciate examining it.