Por primera vez el Teatro Colón fue el escenario de un Kabalat Shabat Sinfónico, a sala llena y con más de 35.000 personas que siguieron a la ceremonia online

Kabalat Shabat Sinfónico en el Teatro Colón -
Kabalat Shabat Sinfónico en el Teatro Colón -

En el marco de la celebración de los 30 años de la comunidad Amijai, el viernes 29 de septiembre en el Teatro Colón se vivió una experiencia inédita: la realización de la tradicional ceremonia judía de Kabalat Shabat (recepción del dia sagrado) -con más 2500 asistentes- en formato sinfónico en el icónico teatro. Más de 35.000 personas también siguieron en vivo por YouTube este evento histórico que homenajeó tres décadas de historia e invitó a todas las personas a compartir un momento de alegría, espiritualidad y agradecimiento.

Kabalat Shabat Sinfónico en el Colón fue una propuesta innovadora de la comunidad Amijai, con el objetivo de ir más allá y que miles de personas puedan compartir la esencia del shabat. La ceremonia fue guiada por el Rabino Ale Avruj, quien fue destacado en 2014 por la Fundación Banco Provincia de Buenos Aires junto al Padre Pepe con el premio “Hombres de Buenos Aires” por su trabajo de asistencia en barrios carenciados. Además contó con el ensamble de músicos de AMIJAI y la participación de más de 50 músicos en escena del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, quienes fueron dirigidos por el Maestro Ezequiel Silberstein y contó con arreglos orquestales escritos especialmente para la ocasión por Matías Scheines.

El shabat sinfónico continua disponible en el canal de YouTube de Amijai para que todos puedan revivir ese viernes tan especial.

Del evento participaron grandes celebridades como Federico Bal, Julián Weich, Linda Peretz, Fanny Mandelbaum, Jorge Telerman, Waldo Wolf, Claudio Zuchovicki y Dario Turovelsky.

¿POR QUÉ SHABAT ES UN MOMENTO ESPIRITUAL?

La ceremonia de Kabalat Shabat se realiza todos los viernes del año con la puesta del sol en miles de sinagogas y comunidades judías de todo el mundo. Es considerado el momento más importante de la semana porque invita a que cada persona pueda hacer una pausa y desconectarse de lo cotidiano, para conectarse con uno mismo.

Las ceremonias de Shabat son la oportunidad de generar un encuentro y la música ocupa un rol fundamental ya que es el marco perfecto para introducir a las personas en un momento especial donde cada uno puede celebrar, recordar, llorar, festejar, según el momento que esté atravesando. Hay un concepto dentro de la tradición judía que se denomina minian que refiere a la importancia de estar con otras personas compartiendo ese momento, generando así una comunidad, una misma energía, en el mismo momento.

30 AÑOS DE UNA COMUNIDAD INNOVADORA

La comunidad judía Amijai está celebrando sus 30 años de desarrollo de espiritualidad y  cultura judía. Con una mirada innovadora y contemporánea, busca transmitir la tradición de un pueblo milenario a través de la generación de experiencias disruptivas para acercar valores positivos tanto a miembros de la comunidad judía como a todas las personas en general, manteniendo las puertas abiertas a quienes quieran sumarse.

Más información en www.amijai.org

Las mejores imágenes:

2 COMENTARIOS

  1. mis felicitaciones a la Comunidad Ami-Jai por sus 30 años
    lo que hicieron es un lujo, pero mezclarlo con Kabalat shabat, no es aceptable, podrian haber festejado otor dia con un Concierto Sinfonico de musica tradicional Judia y no mezclar lo religioso con un Show.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí