Este jueves, los jueces inauguraron la sesión de la Corte Internacional de Justicia, más conocida como la Corte de la Haya. Se llevarán adelante dos días de alegatos para tratar el caso presentado por Sudáfrica. Este país acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza en el marco de la guerra que inició Hamás en octubre de 2023.
Ante esta situación, Israel envió un fuerte equipo legal con el objetivo de defender la operación militar que está llevando a cabo en Gaza tras el ataque de Hamas el pasado 7 de octubre.
Antes de darle inicio a la sesión, un conjunto de manifestantes proisraelíes marcharon cerca del recinto levantando carteles con leyendas como «Llévenlos a casa», haciendo alusión a los rehenes que el grupo palestino Hamas aún mantiene privados de su libertad.
Podían verse banderas de Israel y de Holanda, mientras que dentro de la Corte otro grupo de personas protestaba y levantaba la bandera palestina en apoyo a la iniciativa de Sudáfrica.
Leer más: Israel lanzó un sitio web que documenta la masacre de Hamás del 7 de octubre
Los abogados del país africano le pedirán a los jueces de la Corte que impongan órdenes preliminares vinculantes a Israel, lo que incluye un cese inmediato de la campaña militar israelí en Gaza. Israel ya rechazó las acusaciones, argumentando que se trata de una guerra de «autodefensa».
La decisión de Sudáfrica de llevar a Israel ante la el órgano judicial de la ONU, acusándolo de genocidio y crímenes de guerra contra los palestinos en Gaza parte de la crítica que el país sostiene hace tiempo. Argumenta que la relación de Israel con los palestinos encuentra paralelismos con el apartheid.
Fue el antiguo régimen de segregación racial que se aplicó en Sudáfrica hasta 1994. A través del que las minorías blancas restringieron a la población negra a vivir únicamente en zonas determinadas.
En paralelo, el país africano también solicitó una orden judicial provisional para obligar a Israel a detener inmediatamente las «operaciones de combate». Si bien el veredicto de la Corte sobre el caso de genocidio podría demorar años, la respuesta del órgano judicial de la ONU ante esta última demanda podría conocerse en las próximas semanas.
Perfil
Y a los terror. Cuándo los van a juzgar???