¿Quien soy yo para corregir al premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel?
Un simple argentino, judío, que siempre ha asumido las causas justas, en dictadura, en democracia, y que muchas veces abrazó el instrumento reparador de la política en la lucha contra las injusticias. Pero no me parece que tenga que justificar mi derrotero existencial. Averiguen los que sientan la necesidad de hacerlo.
El título es una sugerencia del propio premio nobel y la hago humildemente mía.
En una declaración de hace algunos meses Perez Esquivel sostuvo:”Siempre he apoyado al pueblo judío; un pueblo que sufrió el Holocausto, la diáspora, persecuciones, torturas y muerte, pero que tuvo dignidad , resistió a la opresión y luchó por sus valores religiosos, culturales y unidad del pueblo.He señalado en forma reiterada, y sumado mi voz a muchas otras en el mundo, que el pueblo de Israel tiene derecho a su existencia ; pero que también tiene los mismos derechos el pueblo palestino, hoy oprimido y masacrado por el Estado de Israel»
Lamento tener que señalar errores y omisiones del Premio Nobel.
He buscado intensamente una condena explicita de su parte a Hamas, por la masacre del 7 de octubre, y por su condición de organización terrorista. No la he encontrado. Esta, su expresión, me resulta insuficiente. “Es cierto que hay ataques y hechos de violencia desatados por sectores del pueblo palestino que reclaman sus derechos”.
El 7 de octubre no fue un “ hecho de violencia “ más, fue la barbarie absoluta, criminal y condenable.
Pido a la gente de buena voluntad que pueda hallar la condena explicita de Perez Esquivel a la masacre perpetrada por Hamas que por favor me la haga llegar. Sería una reparación necesaria.
También ha señalado que: ”Pero más necesario es que los israelitas y los palestinos reaccionen y comprendan que no pueden seguir matándose».
No, señor Perez Esquivel, no es así. Hay Israelíes arabes, musulmanes y cristianos, es por eso la suya una generalización simplificadora e inconducente. Y no es lo mismo la población arabe musulmana representada en la Kneset, en la Corte Suprema,Los drusos( en el ejército israelí por ejemplo) que Hamas.
El cuestionamiento a las decisiones de un estado, en este caso Israel, no constituye per se antisemitismo. Pero es necesario señalar que las declaraciones de Hamas, Hizbollah y la Republica Islámica de Iran con su intención común de borrar a Israel del mapa, es decir cancelar su derecho a existir, imponen un rechazo absoluto. Claro y terminante.
En estos días mi nieta, que vive en Israel, me obsequió una cadena con una medalla que dice en hebreo y en inglés “ Bring Them Home now”.
Tráelos a casa ahora!!!
He regresado para saber de dónde venimos, nosotros, los judíos.
Am Israel Jai!
Raul Woscoff
Leer más – Jamaica reconoció oficialmente a la Autoridad Palestina