Los escalofriantes diarios de Heinrich Himmler, el arquitecto del Holocausto

Heinrich Himmler
Heinrich Himmler

Heinrich Himmler, mano derecha de Adolf Hitler y principal artífice del Holocausto, llevaba una vida cotidiana de grandes contradicciones.

Sus diarios, conservados en los archivos soviéticos y descubiertos en 2013, revelan los detalles de su rutina diaria durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando un contraste aterrador entre su vida personal y sus decisiones genocidas.

A través de ellos, los historiadores pudieron adentrarse en la mente del criminal nazi, un hombre que por la mañana podía jugar con su hija y por la noche ordenar la ejecución de cientos de personas.

Su agenda muestra esta combinación de actividades familiares, encuentros banales y decisiones macabras.

Por ejemplo, el 10 de enero de 1943, su día comenzó a las 10 con un masaje craneal con el Doctor Kersten. Posteriormente, a las 12:50, realizó una llamada telefónica a su casa para hablar con su esposa, a quien llamaba “Mami”, y con su hija, “Püppi”. Luego almorzó con los líderes de las Schutzstaffel (SS), la organización paramilitar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Alemania nazi. Finalmente, alrededor de la medianoche, ordenó la ejecución de 10 oficiales polacos y la deportación de sus familias a campos de concentración.

Este patrón se repetía con una frialdad meticulosa, reflejando una mente calculadora y desprovista de empatía. No eran eventos aislados, sino una rutina que incluía tanto momentos familiares como actos de brutalidad extrema.

Himmler fue uno de los principales responsables de la maquinaria genocida nazi: su liderazgo sobre las Waffen-SS y su supervisión de los campos de exterminio en Europa del Este lo convirtieron en uno de los ejecutores más implacables del Holocausto.

De hecho, según revela su agenda, su rutina incluía visitas a los campos de concentración.

Entre otros ejemplos, el 10 de marzo de 1938 Himmler visitó Dachau y Sachsenhausen junto con Joseph Goebbels para “supervisar la eficiencia” de los métodos de exterminio. En otra ocasión, presenció el gaseo de mujeres y niñas judías en el campo de exterminio de Sobibor.

Estas actividades genocidas se entrelazaban con su vida personal y momentos de desconexión. La monstruosa capacidad de disociar su vida personal de su papel en el Holocausto queda patente en cada página de sus diarios.

Los manuscritos de Heinrich Himmler, conservados en los archivos soviéticos y descubiertos en 2013
Los manuscritos de Heinrich Himmler, conservados en los archivos soviéticos y descubiertos en 2013

Nikolaus Katzer, director del Instituto Histórico Alemán en Moscú, describió estos informes como “un documento estremecedor de una importancia histórica excepcional”. Y Matthias Uhl, historiador líder en este proyecto, afirmó: “Ahora podemos decir exactamente con quién habló Himmler todos los días, dónde se encontraba y quiénes eran sus asesores más cercanos”.

Estas revelaciones proporcionan una comprensión más profunda de las decisiones y operaciones del régimen nazi, ayudando a mapear la mente y las acciones de uno de sus máximos líderes.

El SS-Obergruppenführer Hans-Adolf Prützmann (derecha) se reúne con el Reichsführer-SS Heinrich Himmler durante la visita de Himmler a Ucrania, en septiembre de 1942
El SS-Obergruppenführer Hans-Adolf Prützmann (derecha) se reúne con el Reichsführer-SS Heinrich Himmler durante la visita de Himmler a Ucrania, en septiembre de 1942

Los diarios de Himmler muestran un claro contraste entre el despiadado ejecutor y el hombre que cuidaba de su familia. Uhl lo describe como “un monstruo de las contradicciones”, reflejado en sus actividades diarias que incluían tanto la planificación del Holocausto como momentos familiares y personales aparentemente inofensivos.

En una de sus anotaciones destacadas por el diario Bild, Himmler se pronunció ante los líderes de las SS en Poznan: “Entre nosotros podemos hablar de ello abiertamente, pero nunca lo hablaremos en público. Me refiero a la evacuación de judíos, la extinción del pueblo judío”.

Este tipo de declaraciones ofrece una visión escalofriante de su sentido de impunidad y la escala del genocidio planificado.

Himmler se convirtió en una figura clave en la implementación de la “Solución Final”, el plan nazi para el exterminio sistemático de los judíos europeos. Bajo su liderazgo, las Waffen-SS y la Gestapo llevaron a cabo deportaciones masivas, encarcelamientos y ejecuciones en los campos de concentración y exterminio. Su agenda documenta minuciosamente sus viajes e inspecciones a estos campos, así como sus reuniones con otros altos funcionarios nazis. Por ejemplo, en sus visitas a lugares como Auschwitz y Treblinka, supervisaba personalmente las operaciones y recibía informes detallados sobre la eficiencia de las cámaras de gas y los hornos crematorios.

Estos diarios estuvieron olvidados durante casi 70 años hasta que fueron descubiertos en 2013 en un archivo militar ruso en Podolsk.

El Instituto Histórico Alemán en Moscú publicó fragmentos a finales de 2017 y principios de 2018.

 

Vía Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí