El embajador de Israel en Argentina manifestó su postura sobre la situación en Venezuela

Embajadores en Argentina con la bandera de sus países y la de Venezuela
Embajadores en Argentina con la bandera de sus países y la de Venezuela

Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, publicó una foto junto a embajadores «por la Democracia en Venezuela».

A través de X, el embajador de Israel escribió: «Juntos por la transparencia e integridad de la democracia en Venezuela».

En la imagen se ve a representantes diplomáticos sosteniendo también las banderas de sus países: Bélgica, Croacia, Portugal, Argentina, Estados Unidos, Australia, Uruguay, Costa Rica, Georgia, Austria, Eslovaquia, Honduras, Paragüay, Noruega, Ecuador, República Checa, Eslovenia, Grecia, Alemania, Ucrania, Perú, Países Bajos, Bulgaria, Francia, Polonia, Italia, Unión Europea, Japón, Panamá, Macedonia del Norte.

Esta imagen muestra el apoyo de los países a Edmundo González y María Corina Machado, rivales políticos de Nicolás Maduro, quien se adjudicó la victoria en las elecciones en Venezuela.

Estados Unidos reconoció al candidato opositor venezolano Edmundo González como el “claro” ganador de las controvertidas elecciones del domingo.

En una declaración publicada el jueves, el Departamento de Estado dijo que “dada la abrumadora evidencia”, está “claro para Estados Unidos y, lo más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González Urrutia ganó la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio”.

Leer más: “Es como poner un bar en Auschwitz”: organismos de DD.HH. repudiaron proyecto comercial en El Faro

Estados Unidos felicitó a González «por su exitosa campaña».

El organismo electoral declaró ganador al actual presidente Nicolás Maduro pocas horas después del cierre de las urnas, alegando que había recibido el 51% de los votos y que, con el 80% de las actas escrutinadas, la tendencia era irreversible.

“La rápida declaración por parte del CNE de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales se produjo sin evidencia que lo respaldara”, dijo el Departamento de Estado, y agregó que: “El CNE aún no ha publicado datos desglosados ​​ni ninguna de las actas de escrutinio de votos, a pesar de los repetidos llamados. de los venezolanos y de la comunidad internacional para hacerlo”.

Desde la llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela en 1999, la influencia de Irán en América Latina creció exponencialmente. En la actualidad, es un estrecho aliado tanto del régimen chavista, como de Nicaragua, Cuba y Bolivia.

En marzo, Israel publicó un informe en el que detalla los nexos entre Teherán y esos gobiernos de la región.

“¿Por qué se exhiben armas iraníes en desfiles militares en América Latina?”; “Por qué el régimen iraní estaría interesado en un país tan lejano?”, son algunas de las preguntas que plantea el informe.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalan que son dos los intereses de la República Islámica en aumentar su presencia en un país como Venezuela: su proximidad con Estados Unidos, y las oportunidades financieras del tráfico de drogas en Sudamérica.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí