El perfil terrorista de Yahya Sinwar, el líder de Hamas que organizó los ataques del 7 de octubre

El perfil terrorista de Yahya Sinwar, el líder de Hamas que organizó los ataques del 7 de octubre
El perfil terrorista de Yahya Sinwar, el líder de Hamas que organizó los ataques del 7 de octubre

Yahya Sinwar, líder de Hamas, ha sido considerado desde hace tiempo como una de las figuras más influyentes del grupo militante, ejerciendo un poder considerable mientras permanece mayormente oculto en los túneles bajo Gaza.

El jueves, el Ejército israelí anunció que estaba investigando la posibilidad de que Sinwar haya sido abatido en Gaza.

Leer más – El líder máximo de Hamás y cerebro del 7 de octubre, Yahya Sinwar, habría sido abatido por Israel

Durante años, Sinwar ha sido el estratega militar de Hamas en Gaza, y en agosto consolidó su poder al ser designado líder de la oficina política del grupo. Fue elevado a ese puesto luego de que el jefe político Ismail Haniyeh fuera abatido.

Años formativos

Sinwar nació en Gaza en 1962 en el seno de una familia que había abandonado su hogar, al igual que cientos de miles de árabes palestinos que huyeron o fueron obligados a huir durante las guerras que rodearon la creación del estado de Israel. Este desplazamiento influyó profundamente en su decisión de unirse a Hamas en la década de 1980.

Fue reclutado por el fundador de Hamas, el Sheik Ahmed Yassin, quien lo designó como jefe de una unidad de seguridad interna conocida como Al Majd.

Una prueba de fuego

En 1988, Sinwar fue encarcelado por el asesinato de cuatro palestinos acusados de apostasía o de colaborar con Israel, según los registros de tribunales israelíes. Pasó más de dos décadas en la cárcel en Israel, donde aprendió hebreo y desarrolló un conocimiento profundo de la cultura y sociedad israelí.

Durante su encarcelamiento, Sinwar aprovechó un programa de universidad en línea y se empapó de noticias israelíes. Traducía al árabe decenas de miles de páginas de autobiografías en hebreo, escritas por exjefes de la agencia de seguridad interna de Israel, Shin Bet.

Yuval Bitton, un dentista israelí que trató a Sinwar mientras estaba en custodia y desarrolló una relación con él, contó que Sinwar compartía secretamente estas páginas traducidas para que los prisioneros pudieran estudiar las tácticas de contraterrorismo de la agencia. A Bitton le gustaba llamarse a sí mismo un “especialista en la historia del pueblo judío”.

Leer más – El Congreso Judío Latinoamericano y TikTok trabajan para combatir el antisemitismo y los discursos de odio

Ambos hombres hablaban regularmente. “Las conversaciones con Sinwar no eran personales ni emotivas,” dijo Bitton. “Solo se hablaba de Hamas.”

Sinwar conocía el Corán de memoria y explicaba fríamente las doctrinas de gobierno de su organización, según Bitton, quien describió las motivaciones de Sinwar como religiosas y no políticas.

Durante su tiempo en la cárcel, Sinwar también escribió una novela titulada La espina y el clavel, una historia de crecimiento personal que refleja su propia vida: el narrador, un joven gazatí llamado Ahmed, emerge de su escondite durante la guerra árabe-israelí de 1967.

En una ocasión, Sinwar le comentó a un periodista italiano que la cárcel es una prueba de fuego. “La prisión te forja,” dijo, agregando que le dio tiempo para reflexionar sobre sus creencias y el precio que estaba dispuesto a pagar por ellas.

A pesar de esto, Sinwar intentó escapar varias veces, cavando incluso un pozo en el piso de su celda con la esperanza de llegar al centro de visitantes del penal. También encontró formas de complotar contra Israel junto a los líderes de Hamas en el exterior, logrando contrabandear celulares a la prisión y utilizando abogados y visitantes para enviar mensajes, incluyendo instrucciones sobre la captura de soldados israelíes para intercambiarlos por prisioneros palestinos.

Estas actividades presagiaban el enfoque que Sinwar adoptaría años después al planificar el ataque del 7 de octubre contra Israel.

Después de la cárcel

Cuando fue liberado de la prisión israelí en un intercambio de prisioneros en 2011, Sinwar afirmó que la captura de soldados israelíes era, después de años de negociaciones fallidas, la táctica comprobada para liberar a palestinos encarcelados por Israel. “Para el prisionero, capturar a un soldado israelí es la mejor noticia del universo, porque sabe que se abre un rayo de esperanza,” comentó Sinwar en ese momento.

Tras su liberación, Sinwar se casó y tuvo hijos. Ha hablado poco en público sobre su familia, pero una vez mencionó que “las primeras palabras que mi hijo dijo fueron ‘papá’, ‘mamá’ y ‘drone’.”

Su postura radical sugiere que no estará dispuesto a llegar a un acuerdo de alto el fuego con Israel que ponga fin a los combates en Gaza y permita el retorno de secuestrados, vivos y muertos, que aún están en manos de Hamas.

De hecho, oficiales de inteligencia israelíes y estadounidenses han dicho que la estrategia de Sinwar es prolongar la guerra en Gaza tanto como sea necesario para destruir la reputación internacional de Israel y dañar su relación con su principal aliado, Estados Unidos.

¿Qué significa esto para las negociaciones de alto el fuego?

Desde que comenzó la guerra, la mayoría de las conversaciones de alto el fuego se han llevado a cabo en Egipto y Qatar. Sin embargo, Sinwar ha tenido un papel principal, incluso desde su escondite en Gaza. A lo largo de las negociaciones, el consentimiento de Sinwar ha sido necesario para que los negociadores de Hamas acepten cualquier concesión, según funcionarios familiarizados con las conversaciones.

Si bien los representantes de Hamas han insistido en que Sinwar no tiene la última palabra en las decisiones del grupo, su papel de liderazgo en Gaza y su personalidad imponente le han otorgado una importancia desproporcionada en el funcionamiento de Hamas, según aliados y enemigos por igual.

“No se puede tomar una decisión sin consultar a Sinwar,” dijo Salah al-Din al-Awawdeh, miembro de Hamas y analista político que entabló amistad con Sinwar mientras ambos estuvieron presos en Israel durante los años 90 y 2000. “Sinwar no es un líder común. Es una persona poderosa y un arquitecto de eventos,” añadió al-Awawdeh.

Esperar la aprobación de Sinwar ha ralentizado las negociaciones de alto el fuego en muchas ocasiones. Los ataques israelíes han dañado gran parte de la infraestructura de comunicaciones de Gaza, y a veces ha llevado un día recibir un mensaje de Sinwar y otro día para obtener una respuesta.

Fuente: La Nación

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí