Así serán las clases en las escuelas del norte de Israel tras el cese al fuego con Hezbolá

Así serán las clases en las escuelas del norte de Israel tras el cese al fuego con Hezbolá

Decenas de miles de niños y adolescentes regresaron este domingo a las escuelas en las comunidades del norte bombardeadas por Hezbolá durante el año pasado después de que el Mando del Frente Doméstico de las FDI aligerara las restricciones de seguridad.

Con los cambios, las escuelas en las comunidades de la frontera norte y el norte de los Altos del Golán pueden operar si se puede llegar a un refugio adecuado a tiempo, lo que permite que 150.000 estudiantes regresen a las escuelas, según cifras del Ministerio de Educación.

En otras áreas del norte de Israel, se han levantado todas las restricciones a las reuniones y las escuelas, ya que el alto el fuego con Hezbolá se mantiene en general, reportó Enlace Judío.

Según el Ministerio de Educación, unos 16.000 estudiantes del norte siguen desplazados y continúan sus clases en instituciones alternativas.

Las escuelas recién reabiertas en el norte recibieron a los estudiantes con globos y carteles como lo hacen al comienzo del año académico.

El ministro de Educación, Yoav Kisch, celebró la medida, escribiendo en X que era “un símbolo de la resiliencia y la fe en la rectitud de nuestro camino”, y prometió seguir trabajando hasta que todos los estudiantes regresaran a la escuela.

La semana pasada, entró en vigor un alto el fuego que busca poner fin a 14 meses de combates iniciados por Hezbolá.

Las FDI tienen 60 días para retirarse según el acuerdo, mientras que el ejército libanés asumirá gradualmente la responsabilidad del sur del Líbano, y se establecerá un comité dirigido por Estados Unidos para resolver las quejas sobre posibles violaciones del alto el fuego, dijo el ejército.

Las fuerzas de Hezbolá abandonarán el sur del Líbano y su infraestructura militar será desmantelada. Según se informa, Estados Unidos también ha proporcionado una carta complementaria que especifica los derechos de Israel a responder a cualquier violación del alto el fuego.

Hezbolá comenzó a disparar contra Israel un día después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en apoyo a su grupo terrorista respaldado por Irán, lo que provocó represalias israelíes y provocó el desplazamiento de unos 60.000 residentes del norte de Israel.

Los combates se intensificaron a fines de septiembre, cuando Israel mató a gran parte de los líderes de Hezbolá y lanzó una incursión terrestre limitada el 1 de octubre, en la que los soldados buscaron en las aldeas cohetes y otras armas en poder del grupo terrorista y atacaron sus túneles terroristas y otras infraestructuras.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí