Hamás se negó a liberar a 12 de los 34 secuestrados solicitados en la primera fase del acuerdo

Hamás se negó a liberar a 12 de los 34 secuestrados solicitados en la primera fase del acuerdo

Según se informa, Hamás no aceptó liberar a 12 de los 34 secuestrados en la primera fase de un supuesto acuerdo en marcha, ofreciendo en su lugar los cuerpos de 12 secuestrados muertos, dijo una fuente palestina a la agencia de noticias estatal israelí KAN.

Aunque Hamás se ha negado a liberar a los 34 rehenes vivos solicitados, el grupo terrorista ha aumentado el número de prisioneros de seguridad que exige liberar.

La fuente afirmó que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu se negó a la liberación de los cuerpos en la primera etapa del acuerdo, reportó Enlace Judío.

El canal de noticias egipcio Al-Ghad informó a principios de este mes que once de los nombres enviados por Israel no cumplían los criterios de Hamás, ya que la organización terrorista los consideraba soldados.

Fuentes revelaron previamente al Jerusalem Post que una de las razones de la demora en un acuerdo sobre los secuestrados fue que Hamás no había proporcionado una lista de cautivos vivos.

Leer más – Dos adolescentes secuestrados de Hamás fueron forzados a actos sexuales entre sí

Aunque no se han hecho públicos los nombres de los 22 secuestrados que Hamás prometió liberar, el subdirector de la oficina política de Hamás, Mousa Abu Marzouk, aseguró previamente a Rusia que dos ciudadanos rusos estarían entre los primeros en ser liberados.

Los dos rehenes rusos, Alexandre Troufanov y Maxin Herkin, están detenidos en Gaza, aunque Troufanov está en manos de la Jihad Islámica Palestina.

Hamás hizo promesas similares antes de asesinar al ciudadano ruso Alexander Lobanov.

El cuerpo de Lobanov fue descubierto en Gaza en septiembre junto a los cuerpos de Hersh Goldberg-Polin, Eden Yerushalmi, Almog Sarusi, Carmel Gat y Ori DaninoHamás admitió que asesinó a los seis secuestrados.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí