Las reuniones entre los líderes de Hamas y el negociador de rehenes estadounidense Adam Boehler en los últimos días se han centrado en la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, dijo a Reuters el domingo un alto funcionario del grupo terrorista.
“Ya se han celebrado varias reuniones en Doha, centradas en la liberación de uno de los presos con doble nacionalidad. Hemos tratado el asunto de forma positiva y flexible, de un modo que sirve a los intereses del pueblo palestino”, afirmó Taher Nunu, asesor político del líder del grupo terrorista, confirmando que las conversaciones se celebraron durante la semana pasada.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Hamás pusieron fin a una política que Washington mantiene desde hace décadas de no negociar con grupos que Estados Unidos ha calificado de organizaciones terroristas. Hamás está proscrito como tal desde 1997, reportó Times of Israel.
Nunu dijo que las partes también discutieron cómo llevar a cabo la implementación del acuerdo gradual con Israel que entró en vigor el 19 de enero.
«Informamos a la delegación estadounidense que no nos oponemos a la liberación del prisionero en el marco de estas conversaciones», dijo Nunu a Reuters.
Leer más – Feroz ataque contra una sinagoga en Estados Unidos
Se cree que Alexander, un joven de 21 años que creció en Nueva Jersey y luego regresó a Israel, donde nació, para servir en las Fuerzas de Defensa de Israel, es el último rehén estadounidense vivo retenido por Hamas en Gaza, aunque se cree que también hay cuerpos de varios estadounidenses retenidos en la Franja.
En total, hay 24 rehenes presuntamente vivos y 35 cadáveres retenidos por Hamás o sus aliados en Gaza.
El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, dijo a los periodistas en la Casa Blanca la semana pasada que lograr la liberación de Alexander era una «máxima prioridad para nosotros».
Nunu elogió lo que describió como el “papel importante” desempeñado por Witkoff —quien se espera que viaje a Doha esta semana, según Axios— para alcanzar el acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que detuvo los combates en Gaza.
“Esperamos que él (Witkoff) trabaje para tener éxito en la negociación de la segunda fase”, dijo Nunu.
En declaraciones el domingo en defensa de las conversaciones entre Estados Unidos y Hamás, el enviado de Trump para los rehenes, Boehler, dijo: “Quiero mencionar a los rehenes estadounidenses que están allí. Uno en particular que está vivo. Adi [sic] Alexander y cuatro cadáveres de estadounidenses. Han muerto unos 50, y eso simplemente no es aceptable”.