Un tribunal militar ruso multó a la periodista de guerra Nadezhda Kevorkova con 600.000 rublos (6.900 dólares) tras encontrarla culpable de «justificar el terrorismo».
Kevorkova fue liberada de la custodia, donde había estado retenida durante toda la investigación y el juicio.
La periodista rusa de 66 años realizó una extensa labor periodística en Medio Oriente y es autora de numerosos libros palestinos. La arrestaron en mayo de 2024 en Moscú.
«Nunca apoyé ni apoyo a ninguna organización política. No apoyo la actividad terrorista», declaró Kevorkova ante el tribunal.
Según su abogado, la causa en su contra se originó a raíz de una publicación que realizó en su canal de Telegram sobre los talibanes afganos. Rusia añadió a los talibanes a su lista de organizaciones terroristas en 2003, pero en diciembre del año pasado aprobó un proyecto de ley que permite levantar la prohibición del grupo.
La publicación de septiembre de 2020 se refería a los esfuerzos de los talibanes para lograr la liberación de sus combatientes de las cárceles afganas. La acusación también se basó en un texto escrito por una periodista rusa, republicado por Kevorkova en Telegram, sobre una redada mortal de militantes islamistas en el sur de Rusia en 2005.
-
Un israelí liberado confirmó que un periodista palestino lo mantuvo cautivo en Gaza
-
La emotiva editorial de la periodista Cristina Pérez por la familia Bibas
En los últimos meses, Rusia dio pasos hacia el reconocimiento del gobierno talibán de Afganistán, que tomó el poder en agosto de 2021 mientras las fuerzas lideradas por EE.UU. organizaban una retirada caótica tras 20 años de guerra. El verano pasado, el presidente Vladímir Putin calificó a los talibanes como «aliados» de Rusia en la lucha contra el terrorismo.
Además de la sanción económica a la periodista Kevorkova, la famosa dramaturga Svetlana Petriychuk y la directora teatral Yevgenia Berkovich recibieron una condena de seis años de prisión en julio de 2024 por «justificar el terrorismo» después de representar una obra sobre mujeres rusas que se casan con combatientes del Estado Islámico.
Al menos 40 profesionales de los medios de comunicación están tras las rejas en Rusia, según Reporteros sin Fronteras, una organización de defensa de la libertad de prensa.
Vía JPost