Una fuente del partido Sionista Religioso exigió que el ministro Itamar Ben-Gvir renuncie a la Knesset para permitir que Tzvi Succot vuelva a ser miembro del Knesset.
El acuerdo implica una ordenanza de la Knesset que permite a los ministros o viceministros renunciar a su cargo, pero seguir siendo ministros, y su escaño en la Knéset será ocupado por la siguiente persona en la lista del partido. Si la persona que renuncia deja el gabinete, puede regresar a la Knéset en lugar de su sustituto. En Israel, se la conoce comúnmente como la Ley Noruega, ya que existe un sistema similar en Noruega.
En este sentido, una fuente del Partido Sionista Religioso emitió una declaración.
«Durante dos meses, a petición de Ben-Gvir, el Partido Sionista Religioso dejó a Kreuzer en la Knéset tras la dimisión de Otzma Yehudit del gobierno», señaló.
«Es increíble que ahora que ha regresado, no se vaya él mismo», agregó.
Y continuó: «Como de costumbre, Ben-Gvir solo se ve con Ben-Gvir».
La respuesta de la fuente llega tras una reunión entre Ben-Gvir y la diputada Tzvika Fogel (Otzma Yehudit) esta mañana con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el objetivo de promover una medida que permitiría el reingreso de Succot a la Knesset.
Leer más – Comienza el horario de verano en Israel: ¿cómo será la modificación horaria?
Leer más – Las FDI abatieron a Ahmad Adnan Bajjiga, un importante terrorista de Hezbolá
Según la nueva propuesta impulsada por Otzma Yehudit, Fogel asumirá el cargo de Ministro de Inteligencia, con especial responsabilidad sobre la frontera oriental de Israel, incluyendo la gestión de incursiones en el territorio del Estado.
Al asumir el cargo, Fogel deberá dimitir de la Knéset, según la ley noruega, lo que permitiría el regreso de Sucot.
Otzma Yehudit afirma, por el contrario, que la oposición proviene específicamente del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
Según fuentes del partido, Smotrich no está dispuesto a que Otzma Yehudit reciba otro puesto ministerial.
«Smotrich tiene cuatro puestos ministeriales, y nunca nos ha preocupado«, declararon en Otzma Yehudit.
Y agregarón: «Es una pena que, debido a su insistencia, Sucot no esté entrando en la Knéset«.
Fuente: Israel National News.