»Fue un año de menor a mayor».

Martín
Perelman, actual volante del Zakynthos FC de la Segunda División de Grecia y
quien jugó en Berazategui, Italiano, Yupanqui, Español y El Porvenir en
Argentina y en el Hapoel Be’er Sheva de Israel, dialogó con VIS A VIS acerca de
su actualidad en el conjunto griego, cómo fue su adaptación al fútbol de ese país,
cuáles son las conclusiones del 2013 y qué es lo que espera para el 2014.
Además, el
volante surgido de Hebraica en el fútbol de Faccma y quien también tuvo un paso
por Barkojba, habló sobre lo que tuvo que dejar para irse a jugar al exterior y
comparó al fútbol argentino con el de Europa.
–        
¿Cuál es el balance que hacés de este año?
Este fue un
año de menor a mayor con muchos golpes duros, de los cuales vengo pudiendo
levantarme gracias al esfuerzo y apoyo de mi familia. Y lo termino de la mejor
manera casándome con mi novia.
–        
¿Cómo fue la decisión de ir a jugar a Grecia?
La decisión de
irme a jugar al mercado del exterior en julio estaba tomada de antemano.
Específicamente de Grecia, me llamaron un martes y el jueves ya estaba
viajando.
–        
¿Costó mucho la adaptación al país? ¿Cómo te relacionás
con tus compañeros teniendo en cuenta el idioma?
La adaptación
fue rápida. Los griegos son muy afectuosos y aparte hay muchos italianos y tres
argentinos más. Me relaciono en inglés con los griegos y en italiano con los
italianos.
–        
¿Cómo es un día de Martín Perelman en Grecia?
Por lo general
se entrena de tarde. Un día hay doble turno y un día libre después del partido.
Por lo general me levanto temprano, voy al gimnasio, almuerzo, luego voy al
entrenamiento y cuando vuelvo ceno a las 19.30 aproximadamente, ya que a esa
hora se acostumbra a cenar en Grecia. Después, por la diferencia horaria,
aprovecho a hablar con la gente que vive en Argentina.
–        
¿Qué se gana y qué se pierde yendo a jugar al exterior?
A nivel
futbolístico, yo creo que se gana mucho más de lo que se pierde. Por otra
parte, está la parte afectiva y social. El hecho de dejar a la familia y a los
amigos cuesta, pero yo lo tomo como una linda experiencia de vivir en otro país
y trabajar de lo que me gusta.
 –        
¿Cuáles son las diferencias que encontrás entre jugar
en Grecia y jugar en equipos del fútbol argentino o en la liga de Israel como
lo has hecho?
Cada país
tiene su estilo propio. En el exterior, por lo general, las canchas son
mejores, pero en la
Argentina el nivel técnico de los jugadores es mayor. De
todas formas, el nivel de estos países es muy bueno.
–        
¿Hay futbolistas judíos allá?
Yo no conozco
a ninguno.
–        
¿Cuáles son los objetivos para el 2014?
Los objetivos
para el año que viene son hacer un buen primer semestre futbolístico para poder
mejorar mi contrato en junio y avanzar con mis proyectos familiares.
–        
¿Tu idea es seguir en el Zakynthos o vas a buscar otro
club?
Mi idea, por
ahora, es continuar en el equipo y seguir creciendo

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí