«El 2013 y el orgullo del deporte», por Gustavo Szpigiel

Tuve la oportunidad de vivir este año la Macabeada Mundial en Israel.

Es la tercera vez que concurro, dos en caracter de entrenador y en esta donde fuí como espectador.

Es un evento único. Tal vez no haya palabras para poder describir la emoción de poder entrar al desfile inaugural en el estadio de Jerusalem , con el agregado de estar al lado de mi hijo que participaba como futbolista . Ese estadio repleto de gente, y entre ellos a los argentinos residentes que estaban en la platea y que buscaban un amigo, un familiar o simplemente sentirse uno mas entre los argentinos que desfilaban. Son inevitables las lágrimas de emoción y solo hay que estar ahí para sentirlo. Luego la competencia, el orgullo y el intercambio. Un evento maravilloso imposible de describir.

Sin lugar a dudas es el evento del año en el deporte comunitario.
Pero además sucedieron muchas cosas positivas donde hubo deportes y deportistas destacados.

Nautico Hacoaj participando en el Argentino B  dando un ejemplo de que con un proyecto serio, los objetivos se cumplen.

Hebraica con un equipo, ya referente histórico, participando en el torneo de primera división del Futsal.

Hockey, basquet, volley jugando torneos nacionales.
 Eial Strahmann como bandera de aquellos jugadores surgidos del semillero de Faccma para llegar al futbol de AFA o como en este caso, nivel internacional ya que está jugando en la segunda de España habiendo pasado por México.. Sin olvidarnos de Steingard, Nakache, Tabak, Jurgberg y otros que van asomando en las inferiores .

En Tenis Diego Schwartzman a punto de entrar al Top 100 del ATP.

En ajedrez Ruben Felgaer ya es maestro internacional.

Faccma organizando eventos que convocan a miles de deportistas de todo el país en los juegos Macabeos para Veteranos, el día de la mujer, el encuentro de escuelitas y las Macabeadas de Juveniles e infantiles.

En los últimos días en la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos asumió una nueva conducción proveniente de adentro de los campos de juego por lo que seguramente les resultará mas facil trabajar en equipo.

Un 2013 que termina con la sensación del deber cumplido, La Macabeada marca la diferencia pero además en el ambito nacional muchos de nuestros deportistas brillaron. Para que esto suceda debe haber esfuerzo, sacrificio, trabajar en comunidad, continuidad en la tarea, sentirse honrado por tu propia identidad y por la sangre que corre en tus venas. En definitiva , orgulloso de ser deportista, orgulloso de ser judío.

Feliz 2014 !

 
Gustavo Szpigiel
Periodista, Director Técnico Nacional de Fútbol.

3 COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí