El responsable de la Casa Sefard en Córdoba viajó a Israel para realizar una serie de reuniones con personas destacas del Estado Hebreo para dar a conocer las actividades que se realizan en el Centro Cultural de esa provincia. Las actividades se enmarcarán en el concepto de «Memoria de futuro».
Sebastián De la Obra comenzó un viaje por el Estado Israelí para atraer a ciudadanos de ese país que vayan a Córdoba para aprender sobre el legado sefaradí que hay en esa provincia. En este marco se reunirá con profesores y gestores culturales y turísticos del proyecto Raíces y Rutas dirigido por Lean Netzer, quien desde hace años realiza actividades conjuntas con la Casa Sefard para llevar a cabo visitas de profesores y alumnos del colegio secundario a Córdoba con el objetivo de conocer el legado judéo-español.
También dará una conferencia sobre “La memoria es más fuerte que las piedras” en la Universidad de Ben Gurion en Beer Sheva organizada por el Centro Moshe David Gaón. Por último la televisión israelí le hará una entrevista a De la Obra y celebrará un encuentro entre alumnos y profesores de la Universidad Hebrea de Jerusalén