»Hine Mstov Umanaim. Un pacto de amistad que se escuchó cantar en el Vaticano». Por Claudio Avruj

Por siempre quedará grabado en la memoria y en los corazones de los que tuvimos la dicha de integrar la delegación de dirigentes y rabinos de la comunidad judía argentina que fue recibida por el Papa Francisco en el día de hoy en Santa Marta, en el Vaticano, en su lugar de residencia.

Perdurará en todos nosotros que participamos de este evento pleno teñido con la calidez, humildad, la sencillez , humor y la proximidad que propone el Papa en cada encuentro, y con cada una de las personas que se le acercan.

Ese clima de intimidad y de confianza vivido en la reunión, permitió profundizar conversaciones sobre la integración, el diálogo, la fe, la necesidad de mejorar nuestra sociedad, de terminar con los prejuicios y poder construir una historia de unión tanto verdadera como duradera, y fue ese clima el que permitió, sobre el final, experimentar un hecho por sí mismo histórico, un acto de amistad que a la veintena de hombres que pudimos asistir nos emocionó hasta las fibras más íntimas.

La propuesta llegó del rabino Marcelo Polakoff ya en la sobremesa de ese cálido almuerzo. Todos juntos, con el acompañamiento y la atenta y emocionada mirada de Francisco cantamos el «Hine Matov Umanaim…» (que bueno y hermoso es que los hermanos estemos juntos).

El canto, las palabras del salmo pronunciadas en hebreo, seguramente quedarán grabadas en las paredes del salón comedor de Santa Marta.

Sonó como un himno, como una plegaria, surgió como un pacto sincero de amistad eterna entre la comunidad judía y la Iglesia, por todos los tiempos y para todos los tiempos.

Quedará para siempre en la memoria y en los corazones, y en los registros del Vaticano, que hoy en el encuentro con el Papa en la sede de Santa Marta, en el Vaticano, se cantó en hebreo, se cantó celebrando el encuentro, la vida y el respeto entre los hombres.

Lic. Claudio Avruj
Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 


Presidente del Museo del Holocausto.

1 COMENTARIO

  1. Felicitaciones por representar al Museo en tan magnífico evento y por estar presente con dignos representantes ante una personalidad tan destacada como el Papa Francisco.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí