El cineasta Steven Spielberg realizó la presentación en las Naciones Unidas denominada «Viajes a través del Holocausto» y remarcó que le gustó el nombre de la conferencia porque le pareció que la expresión «a través» es optimista.
Spielberg creó hace más de 20 años la USC Shoah Foundation Institute, expresó: «La historia no está detrás o delante a nosotros, nos atraviesa. Cada persona es histórica. Historia es una manera más de decir vida humana». Además comentó como le surgió la idea de ser director de cine: «Quería comunicarle a la gente mis preocupaciones. Pero tuvieron que pasar 20 años en los que dirigí tiburones, alienígenas y dinosaurios, para sentirme preparado para hacer una película sobre el Holocausto». Se refiere a la «Lista de Schindler» que fue estrenada en 1993.
Su fundación realizó una serie de 250 entrevistas respecto a la Shoá por que «la única manera de poder acercarse a ello es a través de los momentos individuales», remarcó Spielberg. «Quizá ayude a entender la dimensión de lo que sucedió el saber que para ver todos los testimonios que hemos recogido alguien necesita las 24 horas de los próximos 15 años para verlos todos. Y eso es solo el 1% de las víctimas judías de la Shoá».
Por último, con respecto al genocidio perpetrado por los nazis entre los años 1939 hasta 1945, enfatizó: «El genocidio es algo tan terrible que la reacción natural es la de apartar la vista, pero tenemos que mirar», y añadió: «Tenemos que generar el impulso que necesitemos para parar los holocaustos. Será el mayor logró de nuestra especie»