El Museo del Holocausto junto el Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay realizará un acto por el Día Internacional de Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto, mañana a las 11hs en Montevideo 919, Ciudad de Buenos Aires.
También se presentarán cientos de afiches que fueron seleccionados por un jurado en el marco del concurso «Manteniendo viva la memoria», en el que participaron estudiantes de arte y diseño. La muestra se denominará «Viajes a través del tiempo», e intentan reavivar debates y reiterar la centralidad de la recordación.
Estarán presentes los representantes diplomáticos de SUecia, Sudáfrica, Bélgica, Georgia, Costa Rica, Austria, Suiza y Rusia. Se hará presente también la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit.
El acto también contará con sobrevivientes del Holocausto, dirigentes comunitarios, representantes políticos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, entre otros.
El homenaje de recordación tendrá el encendido de 6 velas, cada una con un significado en particular. La primera será en nombre de los 6 millones de judíos asesinados durante la Shoá y la encenderán todos los sobrevivientes presentes.
La segunda es en recuerdo del millón y medio de niños asesinados que
no pudieron concretar sus sueños, sus anhelos y sus esperanzas, y estará a cargo de todos los miembros del Consejo presentes.
La tercera luminaria será en nombre de aquellos que sobrevivieron y tuvieron las fuerzas y coraje para reiniciar una vida judía plena. La encenderá los representantes de la ONU y el Sr. Mauricio Wainrot.
La cuarta será por aquellos que resistieron transgrediendo las normas,
realizando todo aquello que les había sido prohibido, para seguir
manteniendo su condición humana. Por aquellos que lucharon y resistieron de diversas formas al avasallamiento y devastación de su identidad y de la cultura judía. La misma será encendida por el presidente de la DAIA, Julio Schlosser; Alejandro Finocchiaro, Subsecretario de Políticas Educativas y Carrera Docente Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; y María Celeste Adamoli, Coordinadora del Programa de Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.
Por su parte, el encendido de la quinta vela será en nombre de los justos de las naciones, quienes sin pedir nada a cambio arriesgaron sus vidas para salvar las de otras personas. Encenderán Julio Croci, Juan Sarrafian, Jorge Danylyszyn.
La última será por la convivencia en la diversidad cultural, para que
la luz de la fraternidad pervalezca sobre el odio y la violencia. Será por la paz en el mundo y la encenderá la embajadora Dorit Shavit.