El encuentro que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la Provincia contó con la presencia del vicegobernador, Jorge Henn, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y el presidente de la DAIA Filial Santa Fe, Horacio Roitman. También estuvieron presentes el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci; la concejala Silvina Frana; representantes de la Comunidad Israelita de Santa Fe, Sociedad Hebrea Israelí, el Círculo Israelita Macabi, Asociación Israelita IL Peretz, la Federación de Entidades Culturales Judías de Argentina y organismos de Derechos Humanos, entre otros.
En el acto, el vicegobernador fue uno de los oradores y destacó que «la memoria se cultiva, se ejercita, fundamentalmente en épocas de incertidumbre y miedo para que los hechos nefastos no vuelvan a repetirse. Por eso mismo, resaltamos el valor de los sobrevivientes. Ellos que prefieren abrir sus heridas para que podamos ejercitar la memoria colectiva».
«Cada 27 de enero, debemos encontrar espacios para crear conciencia de lo que pasó, no solo desde la memoria, sino también desde la esperanza y la construcción de futuro, porque no es sino a través de ellos que podemos forjar identidades. Es necesario comprender que el respeto a la diversidad y el diálogo son herramientas que nos permitirán hacernos cargo del futuro», destacó.
En ese mismo sentido explicó que el Día de Recordación de las Víctimas del Holocausto debe servir «como una reafirmación del compromiso del Estado santafesino con la igualdad de derechos, con la necesidad de trabajar en mejorar la calidad humana que es el desafío de todos y cada uno de nosotros».
Por su parte, el presidente de la DAIA Filial Santa Fe, Horacio Roitman, rescató el testimonio de los sobrevivientes de Auschwitz y aseguró: «Nos cuesta mucho aprender, nos cuesta mucho olvidar, por aquellos sobrevivientes, por aquellos que escuchan y asumen compromisos, el compromiso de mantener viva la memoria de la Shoá para poder lograr, a través de la educación y el pensamiento crítico, evitar que nunca más vuelva a repetirse ningún genocidio».
Foto Gentileza: Diario Uno (Santa Fe)